Los líderes y expertos globales discutirán el desarrollo local; Aquí está el programa – Primer plano

Barranquilla organizará el foro local para el desarrollo de la Organización de Cooperación Económica (OCDE) del 8 al 11 de julio de 2025, un evento de clase mundial, que tendrá lugar por primera vez en América Latina y promete que será un hito en un debate global sobre el desarrollo territorial sostenible.

Leer también

Con el tema «Inspiración global, Transición local», emitiendo un foro, organizado en cooperación entre la OCDE y la Major Barranquilla District Office, Recolectará más de 3.400 participantes registrados de 95 países, incluidas delegaciones de los Estados Unidos, Francia, Brasil, México, España, Japón, Nigeria, Chile, Argentina y Canadá, así como representantes de organizaciones multifrónicas como ONU, OAS, IDB, IDB, CAF, CAF, CAF e I. I. I.

Durante cuatro días, la ciudad será un epicentro de diálogo internacional Centrado en los desafíos contemporáneos, que son las regiones y las referencias innovadoras desde el nivel local.

Temas como Transición ecológica, digitalización, cambios en el mundo del trabajo, la economía del cuidado, el gobierno territorial y los nuevos modelos económicos establecerán el programa.

Barranquilla es una ciudad que ha sufrido una transformación urbana. Foto:Ayuntamiento

A un programa diverso, estructurado y alto

El evento tendrá dos momentos clave:

  • 8 y 11 de julio: Al mismo tiempo, Evess Organizado por la OCDE Strategic Partners.
  • 9 y 10 de julio: Desarrollo del programa oficial del foro de paneles, talleres de compromiso, sesiones plenarias, discursos y visitas de campo.

Martes 8 de julio: Eventos paralelos

De 9:30 a 17:00, más de 15 organizaciones llevarán a los espacios al diálogo y a la reflexión Desarrollo económico, desarrollo sostenible, inclusión y economía social. Las entidades participantes incluyen:

  • ECLAC, Cooperativas de las Américas, ICLEI
  • Secretaría Ejecutiva para el desarrollo integral de la OEA
  • CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe
  • Banco de Desarrollo Interamericano
  • Instituto Humboldt
  • Red de inversiones
  • Colombia
  • Rap Caribbean
  • Cámaras comerciales de Barranquilla y Bogotá.

Estos espacios solo estarán disponibles para las personas que se han registrado por adelantado.

Miércoles 9 de julio: apertura oficial y programa principal

En el día de apertura, los siguientes altavoces serán:

  • Alejandro Char, alcalde de Barranquilla.
  • Yoshiki Takeuchi, subsecretario general de la OCDE.
  • Luis Fernando Medina Sierra, embajadora de Colombia en la OCDE.
  • Eduardo Summer de la Rosa, el gobierno del Atlántico.

Lo siguiente tendrá lugar durante el día:

  • Sesiones plenarias de alto nivel
  • Paneles temáticos
  • Talleres interesantes
  • Redes globales

El mercado de iniciativas locales, espacio para la presentación de proyectos exitosos para la transonión territorial.

A las 17:30 se llevará a cabo uno de los momentos más esperados del foro: Laboratorio de Política Interactiva, dirigido por el conocido académico Andrés Rodríguez-Pose, Líder global en el campo de los estudios urbanos y el desarrollo regional.

Rodríguez-Pos es profesor en la London School of Economics y está en la cima de la clasificación de los científicos más influyentes en su campo, según la Universidad de Stanford.

Jueves 10 de julio: Visitas de campo y discurso

The Great intenta conectar la ciudad con el río para promover el desarrollo urbano y turístico. Foto:Vanexa Romero/ El TIempo

El día comenzará a visitar iniciativas de transformación exitosas en Barranquilla. Los delegados internacionales visitarán:

  • Gran malecón del río,
  • Urban Beach of Puerto Moch,
  • Pantano de mamíferos,
  • Distrito de Barrio Abajo y su circuito cultural,
  • Empresas como Tecnoglass,
  • Centro de inteligencia de audta
  • El proyecto Villas de San Pablo en cooperación con la Fundación Santo Domingo.

Por la tarde, a partir de las 13:15, se llevarán a cabo talleres temáticos Innovaciones, economía nocturna, integración, economía de cuidado, marca de la ciudad y transformación digital.

El día terminará con un discurso para el economista de Xavier Sala-Martin, Profesor en la Universidad de Columbia y creador del indicador de competitividad global del Foro Económico.

Considerado una de las voces más influyentes en el campo de la innovación y el desarrollo económico, Su presentación será una de las principales atracciones del foro.

Viernes 11 de julio: Classing Paralyl Events

De 10:30 a 15:30, los socios del foro volverán a liderar las sesiones temáticas, esta vez centrándose en Sobre juventud, innovación social, emprendimiento y economía de solidaridad.

Estos espacios también estarán disponibles solo para participantes registrados.

Alejandro Char es el mayor Barranquilla. Foto:Sergio Cárdenas. Tiempo

El foro es parte del programa de la OCDE (desarrollo económico local y empleo), Lo cual tiene como objetivo fortalecer las políticas de desarrollo local, las innovaciones territoriales y la creación de habilidades institucionales.

Esta edición es una oportunidad única para presentar experiencias transformadoras de América Latina, especialmente Colombia y el Caribe, a la comunidad internacional.

Invitados sobresalientes

Al evento también asistirá el Ministro de Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino. Foto:Nérstor Gómez. Tiempo

Además de Rodríguez-Possse y Sala-I-Martin, los siguientes oradores participan en el evento:

  • Lamia Kamal-Chaoui, directora del Centro de Emprendimiento, PYME, Regiones y Ciudad, OCDE.
  • Kim Osborne, OAS.
  • Mirea Villar Forner, Coordinador de Colombia.
  • Akihiko Yamada, Jica, Japón.
  • Claudio Orrego, el gobierno de la región metropolitana de Santiago, Chile.
  • Mayrenis Corniel, Minter Diputado de Trabajo, República Dominicana.
  • Antonio Sanguino, Ministro de Trabajo, Colombia.
  • Natalia Molina, directora del Departamento de Planificación Nacional.
  • Jorge Eduardo Londoño, Director de Sen.
  • Jessyn Farrell, vicealcalde de Seattle en los Estados Unidos.
  • Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas.

El nivel local también se presentará: Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá; Alejandro Eder, alcalde de Cali; Hugo Kerguelén, Mayor Montería; y los líderes de Arauca, Popayán, Riohach, Mocoa y Yopal.

Al evento también asistirá el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Foto:Claudia Rubio/ The Time

La administración del distrito de Barranquilla también desempeñará un papel importante, Con funcionarios como Ana María Aljure, administrador de la ciudad; Paola Amar, Secretaria de Educación; Ángelo Cianci, Secretario de Control Urbano; y Juan José Jaramillo, gerente de Carnaval SAS

El evento tendrá lugar completamente personalmente y contendrá la traducción simultánea en español e inglés. La admisión se limitará solo a los participantes registrados previamente. Toda la participación debe presentar esta identificación, y el código QR enviado por E -Mail antes del 7 de julio para ingresar y solicitar su insignia.

La inscripción comenzará todos los días a las 7:45, por lo que se recomienda al menos una hora antes. Preguntas, Plete

Leonardo Herrera

Tiempo

Atención del editor: Este texto es una traducción artificialmente inteligente del inglés de la versión original de español, que se puede encontrar aquí. Cada comentario, escriba en la dirección bedav@
Salir de la versión móvil