El sábado 10 de mayo, alrededor de las 12:30, se desató un incendio considerable en una fábrica situada en la zona industrial de la Comuné de La Estrella, que se encuentra en la parte sur del área metropolitana del valle de Aburrá. Este evento fue tan significativo que atrapó la atención de los residentes de la zona, quienes quedaron impresionados por el tamaño y la ferocidad de las llamas. Las imágenes compartidas en redes sociales mostraron el alcance del fuego, con llamas que parecían dividirse a lo largo de kilómetros, lo que dio una clara indicación de la magnitud del incidente.
En ese momento, diferentes cuerpos de bomberos de tres municipios en el área metropolitana del valle de Aburrá estaban luchando con fuerza para controlar el incendio que estaba arrasando la fábrica de estrellas. Las operaciones se desarrollaron en medio de un ambiente tenso y caótico, donde los esfuerzos de los bomberos fueron visibles a todas luces.
En ese momento, los bomberos de tres municipios en el área metropolitana en el valle de Aburrá están luchando por un fuerte fuego en la fábrica de estrellas.
Expansión @Letiempo pic.twitter.com/l6zm7zarp
– Nicolás Tamayo (@mimhere18) 10 de mayo de 2025
Frente a la intensidad del incendio en la fábrica de espuma, se activaron los protocolos de emergencia, lo que llevó a que los bomberos de La Estrella solicitaran asistencia de los equipos de los cuerpos de bomberos de Sabneta e Itagüí. Esto indica la gravedad de la situación, donde la cooperación entre diferentes equipos de emergencia se volvió crucial. Según informes oficiales, se desplegaron aproximadamente 30 unidades contra incendios de estos tres municipios para participar activamente en la operación de control, y afortunadamente, no se reportaron heridos durante el incidente, lo cual fue una buena noticia en medio del caos.
Las autoridades, después de una larga y ardua lucha contra el fuego, confirmaron que lograron controlar el incendio por completo alrededor de las 14:00 horas, un alivio no solo para los bomberos involucrados, sino también para los residentes de la comuna de La Estrella. Además, se informó que los equipos de bomberos de la comuna de Amagá, que está ubicada en el suroeste de Antioquia, también se unieron a las labores de contención, lo que demuestra un esfuerzo colectivo para abordar la emergencia.
Las primeras investigaciones por parte de las autoridades apuntan a que el incendio podría haberse originado debido a un cortocircuito en la empresa de espuma. Esta hipótesis, de ser confirmada, podría dar lugar a implicaciones importantes sobre las medidas de seguridad en otras fábricas de la región. Las autoridades han indicado que se espera un informe más detallado sobre el valor de las pérdidas sufridas en la fábrica en las próximas horas, lo cual será vital para evaluar el impacto económico del evento.
Noticias del desarrollo …
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.