El ex gobernador del Magdalena y fundador de Force Citizen, Carlos Caicedo, ha expresado su firme postura en respuesta a la reciente decisión tomada por el Consejo de Estado, que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador de Magdalena. Caicedo considera que esta resolución es un asalto a la soberanía del pueblo, un mensaje que, a su parecer, niega la voluntad expresada por los ciudadanos a través de las encuestas y los votos.
«Intentan atraparnos en un laberinto judicial, tratando de deslegitimar lo que el pueblo decidió en las urnas, pero la fuerza ciudadana no se rendirá: lucharemos hasta la victoria o la derrota,» declaró Caicedo en su esfuerzo por rechazar la decisión judicial. Martínez, quien fue elegido en una votación de más de 306,000 ciudadanos, dejó su mandato en un contexto de controversia legal.
La anulación por parte del Consejo de Estado se fundamentó en la acusación de que Rafael Martínez, quien fue postulado por Force Citizen, había apoyado durante su campaña a dos candidatos de En la fiesta. A pesar de que su movimiento presentó sus propias listas, este apoyo fue interpretado por el Consejo como un claro violación de los principios de lealtad partidista.
Carlos Caicedo, Jorge Agudelo y Rafael Martínez de Force Citizen. Foto:Redes sociales
Para Caicedo, esta decisión tiene un trasfondo político y forma parte de una estrategia más amplia para debilitar a la fuerza cívica en el espectro electoral. «¿Qué significa esa doble beligerancia? Se escudan en justificaciones técnicas mientras intentan pisotear la democracia y el derecho a la participación ciudadana. Es solo un intento de obstaculizar un proyecto que ha logrado conectar con el corazón del pueblo, buscando justicia social y resultados concretos,» enfatizó Caicedo.
Luchará por el gobernador
El ex gobernador no se limitó a criticar sino que inició un llamado a la acción. «Desde hoy, convocamos a la gente para que nuevamente digamos ‘¡Nunca más!’, recuperemos la gobernación y acudamos con fuerza a las próximas elecciones extraordinarias,» dijo Caicedo.
Carlos Caicedo promueve la movilización ciudadana. Foto:Redes sociales
Además, elevó el tono de su mensaje, proyectando la dimensión nacional de esta batalla electoral en Magdalena. «Nos dirigimos al país con determinación y claridad: no renunciamos a la lucha por la justicia social, la dignidad y el cambio que el pueblo merece. No se puede borrar lo que ha emergido de la voluntad popular con un simple golpe de tinta judicial,» afirmó.
Un gobernador con gratitud por el apoyo
Rafael Martínez, por su parte, expresó su agradecimiento por el masivo respaldo que ha recibido tras el fallo y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la transformación del departamento.
«¡Claro que sí! Dios sabe que formamos parte de un equipo que lucha por justicia y equidad. Nunca nos regalaron nada, y ante cada injusticia hemos respondido con más fuerza,» añadió Martínez.
La anulación de la victoria de Martínez y el eventual nuevo llamado a elecciones vuelven a situar a Magdalena en el centro del debate político nacional.
Las fuerzas cívicas, a pesar de la pérdida de su estatus legal, ya están trazando su estrategia para regresar al escenario electoral, y esperan hacerlo con el lema de que la voluntad popular no debería ser reemplazada por decisiones judiciales.
Puede interesarle
Sentencia del ex presidente Álvaro Uribe – Día 37 II Foto: