Liberaron ocho tropas, que fueron secuestradas en áreas rurales, Roberto Payán

Después de una tensa espera que abarcó casi ocho horas y afectó a más de 200 habitantes de la zona rural de la comuna de Roberto Payán, en la Costa Pacífica de Nariño, se produjo la liberación de cuatro miembros de la Naval Navy Columbia y cuatro soldados profesionales del Ejército Nacional. Este evento ha generado una gran preocupación y una fuerte reacción tanto a nivel local como nacional.
Los uniformados fueron entregados a una Comisión Humanitaria, encontrándose en buen estado de salud, lo que alivió a sus familias y a la comunidad. Ocho uniformados habían sido capturados en el distrito de Laguna de Chimbus, y la situación fue documentada en un video que se envió a las autoridades como prueba de su supervivencia, la tarde del 30 de abril.
Actividades militares intensificadas en Nariño. Foto:Ejército
Las autoridades militares informaron que la liberación de los soldados se logró gracias a la mediación de la oficina del defensor del pueblo y del gobernador de Nariño. Posteriormente, los uniformados fueron trasladados en un helicóptero militar hacia la comuna de Tumaco, proporcionando así una solución rápida a un conflicto que había generado mucha ansiedad.
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, se refirió a la detención de los uniformados afirmando que «la operación militar fue incomprendida por la comunidad local», lo que llevó a la protesta que resultó en la detención de los soldados. A pesar de las tensiones, el objetivo era mantener la seguridad y el orden en una región en la que los grupos ilegales han cobrado una gran notoriedad.
Respecto a su liberación, una voz oficial expresó: «La voluntad de diálogo estaba presente para crear las condiciones necesarias para el regreso de los soldados, gracias a la suerte y a la intervención divina». La cooperación entre las diferentes autoridades y la voluntad de resolver la situación sin un enfrentamiento directo fueron cruciales en este contexto crítico.
El ejército fue trasladado a Tumaco. Foto:Foto. AFP
Fueron secuestrados
Horas antes, las fuerzas militares de Colombia habían declarado que lo ocurrido no fue una simple retención, sino un claro secuestro. Las declaraciones subrayaron que el desenlace del incidente se produjo tras llevar a cabo operaciones conjuntas contra grupos armados ilegales que operan en la región del Pacífico Nariñense.
«Durante las operaciones militares conjuntas en el Departamento de Nariño, cuatro civiles de la comunidad local llevaron a cabo el secuestro de cuatro soldados de la Armada y cuatro soldados profesionales del Ejército Nacional”, se indicó en el comunicado de prensa emitido por las fuerzas armadas.
Además, las autoridades militares rechazaron categóricamente la situación, alertando sobre el alto riesgo que enfrentan los soldados que prestan servicio nacional, y enfatizando que esto constituye una clara violación de los derechos humanos.
Rechazo categórico
«Definitivamente, rechazamos este acto atroz, que pone en tela de juicio la integridad de nuestro valiente ejército y transgrede los principios fundamentales de los derechos humanos», subrayaron desde las fuerzas militares. Asimismo, se anunció que tanto autoridades nacionales como organismos internacionales fueron informados sobre el suceso en Nariño, haciendo hincapié en la necesidad de implementar esfuerzos para asegurar la liberación de los uniformados.
«No escatimaremos esfuerzos y trabajaremos incansablemente para garantizar su regreso seguro», añadieron, mostrando así el compromiso de las fuerzas armadas en la protección de sus miembros.
Puede interesarle
El hombre tomó vino tinto, terminó con intoxicación y robado. Foto: