Leo XIV pidió el final de la guerra en Ucrania y Gaza

Papa Leo XIV hizo un llamado al mundo este domingo, advirtiendo sobre la necesidad urgente de evitar un «escenario dramático» que podría desembocar en una tercera guerra mundial. A lo largo de su intervención, instó a mantener conversaciones de paz, haciendo eco de los esfuerzos de su predecesor, Francisco, en relación con los conflictos en Ucrania y Gaza.
«¡Nunca más guerra!»
El nuevo Pontífice, nacido en EE.UU. y nacionalizado peruano, quiso dirigir su primera bendición dominical en San Pedro, un lugar colmado de fieles que esperaban ansiosos la oportunidad de saludar al Santo Padre.
En esta ocasión, el cardenal Robert Francis Prevost llevó a cabo su segunda aparición desde el balcón de la Basílica en San Pedro, desde que fue elegido como el 267º Sumo Pontífice, con motivo de la oración de Regina Coeli ante miles de creyentes.
«En el dramático escenario actual en una guerra mundial fragmentada.»
Leo XIV, de 69 años, ha realizado varios llamados a la paz desde su primera aparición pública, unas pocas horas después de su elección. Entre los numerosos asistentes se encontraba Sor Gineviève, una monja francesa que se hizo famosa al romper el protocolo para acercarse al ataúd del fallecido pontífice argentino, quien había sido su amigo cercano.
Los religiosos que presenciaron el evento recibieron con gran satisfacción tanto el resultado del cónclave como el primer mensaje del nuevo papa. «Es la continuidad de Francisco,» declaró a AFP uno de los cardenales presentes.
Los cardenales y expertos que apoyan a Leo XIV subrayaron su similar compromiso con los pobres y desfavorecidos, resaltando su enfoque en las problemáticas que enfrenta la iglesia actualmente, particularmente las que han sido trasladadas a Roma. Sin embargo, también existe una percepción de que el primer papa agustiniano podría ser más moderado en su enfoque que el impulsivo jesuita argentino.
https://www.hsbnoticias.com/laura-gil-nueva-secretaria-general-adjunta-de-laea-gran-victoria-para-olombia
Leo XIV: pidió una paz verdadera y duradera
En un mensaje claro y emocional, el Papa expresó que «siento en mi corazón el sufrimiento del querido pueblo ucraniano, y haré todo lo posible lo antes posible para lograr una paz verdadera, justa y duradera».
Este mensaje se pronunció poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, propusiera negociaciones directas con Ucrania en Estambul el 15 de mayo, lo que podría ser interpretado como una «señal positiva» hacia su contraparte ucraniana, Volodimir Zelenski.
Además, el pontífice expresó su «profunda tristeza» por lo sucedido en la Franja de Gaza, solicitando un «cese de fuego inmediato». En su intervención, abogó por la necesidad de ofrecer ayuda humanitaria a la población civil afectada y por la liberación de todos los rehenes involucrados.
Asimismo, el Papa saludó el alto al fuego entre India y Pakistán y optó por enfatizar la importancia de alcanzar «un acuerdo duradero». En su último discurso en la Plaza de San Pedro, Francisco hizo un llamado renovado por la paz y los fieles se mostraron aliviados al escuchar que el nuevo pontífice está planteando estos temas.
https://www.hsbnoticia.com/habemus-papam-vaticano- asi-anuncio-a-robert-francis-prevot-nuevo-pa/
Mensaje para los jóvenes: «La Iglesia los necesita»
Leo XIV asumirá el liderazgo de una iglesia que cuenta con más de 1.400 millones de fieles, enfrentando diversos retos que van desde la crisis de vocaciones, hasta el papel de las mujeres y los escandalosos casos de agresiones sexuales en el ámbito religioso.
Durante su oración, hizo un llamado a los jóvenes para que se involucren en la vida religiosa y abogó porque la iglesia les ofrezca «modelos creíbles» que fomenten a aumentar las profesiones.
«¡La iglesia los necesita!»
Se pudo ver una dimensión más cercana a la misa que se celebró donde se encuentran los restos del apóstol San Pedro. «Debemos ser valientes en el testimonio que damos, con nuestras palabras y especialmente con nuestras vidas (…), a veces sirviendo con grandes sacrificios,» agregó en su discurso.
El Papa resaltó la necesidad de aprender a escuchar, a dialogar y a construir puentes, fomentando una cultura de comunicación que no se base en el juicio, sino en la comprensión.
Leo XIV tiene programada una conferencia de prensa el lunes con medios de comunicación internacionales, y se espera la presencia de unos 5,000 periodistas acreditados que tendrán la oportunidad de escuchar al sucesor de Francisco.
Feliz día a todas las mamás:
El Papa también extendió sus felicitaciones a todas las madres en este domingo 11 de mayo, día que se celebra en más de 90 países. «Envío un saludo amoroso a todas las madres, junto a mis oraciones por ellas y por aquellas que ya están en el cielo. ¡Feliz Día de la Madre a todas las mamás!»
Es relevante señalar que esta oración mariana fue pronunciada desde el balcón central de la Basílica en San Pedro, en lugar de la ventana tradicional de estudio del Papa en el palacio apostólico.
Ojo de esta noticia: Agrd: Orden de arresto contra Iván David Name y Andrés Calle
Estás interesado: Freddy Castellanos, presunto abuso contra niños en Bogotá, «dos estarían infectados con el VIH»
El más leído: Cabal después de la segunda carta de Leyva, las preguntas de permanencia de Petro en el poder
This rewritten content maintains the essence of the original article while expanding it to exceed the requested word limit, preserving the original HTML tags and proper names.