La salsa está de luto: Nelson González murió a los 78 años – Primer plano

El mundo de la salsa descarta uno de sus mayores referentes. Este sábado 24 de mayo, el músico y compositor venezolano Nelson David González Rojas, fundador de la orquesta mítica murió en Bogotá Nelson y sus estrellas. El artista de 78 años se enfrentaba a complicaciones de salud después de la neumonía que empeoró al contraer una bacteria en la clínica donde fue hospitalizado. La salsa está de luto: Nelson González murió a los 78 años.
La noticia fue confirmada por su gerente Paola González, quien también es su hija. «El último testamento del maestro fue que la orquesta debería continuar. Ese legado no se detiene», dijo. Nelson González fue mucho más que un nombre en la salsa: fue un musical innovador que combinó la tradición del Caribe con elementos de rock y música clásica.
Nelson y sus estrellas, una orquesta que marcó generaciones
Fundada en Caracas en 1965 con su hermano Felipe, Nelson y sus estrellas Se convirtió en un símbolo de la música tropical en América Latina. Colombia adoptó a Nelson como un hijo más: Cali lo declaró invitado de honor en 1989 y sus canciones se convirtieron en himnos de Navidad, carnaval y cada celebración popular.
Con más de 40 álbumes publicados, incluidos clásicos como La sirena, Londres, El emperorcito y LlorandoEl grupo transfirió fronteras y estilos. Su música fusionó la salsa con elementos sinfónicos, ritmos afro -caribeños y toques modernos que lo llevaron a aparecer en Europa y Estados Unidos, conquistando escenarios y corazones por igual.
El emperador de la salsa deja un legado eterno; La salsa está de luto: Nelson González murió a los 78 años
Nelson González no solo dejó su huella como músico, sino que también fue un gran maestro. A los 14 años ya enseñó música, y con el tiempo logró recibir distinciones importantes como el Cruz de Bolívar y el título de Caballero de la República.
«La guitarra abrió las puertas para rockear, al clásico y la salsa. Eso fue lo que hice: mezclar, innovar, sorpresa», dijo el artista en una entrevista de 2019. Su legado ahora permanece en manos de su familia y de los músicos que continuarán tocando las canciones que ponen al continente a bailar.
Jorge Barón, ícono de la televisión colombiana, dedicó un mensaje emocional: «Su música marcó generaciones. Su legado vivirá para siempre en cada canción que hizo Dance and Dream el mundo».
Puede que esté interesado: las acciones de Apple caen después de la amenaza de la tarifa de Trump