La policía fue asesinada en Sopetán en su casa.

Here’s an expanded version of the content while preserving the HTML structure and proper names:
<img src="https://imagenes./files/og_thumbnail/uploads/2025/05/03/681629fb210e6.jpeg" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p>El plan de armas prohibido ha estado en el centro de atención debido a un aumento en la violencia y agresiones contra las fuerzas del orden en Colombia. Durante las últimas semanas, este fenómeno ha cobrado una nueva víctima en el departamento de Antioquia, lo que subraya la gravedad de la situación de seguridad en la región.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/><p>La reciente víctima es un subintendente de la policía, <b>Dairo Londoño Testa, quien fue asesinado el viernes 2 de mayo en su residencia en el municipio de Sopetán, ubicado en la parte occidental de Antioquia</b>. Este ataque se ha convertido en un punto focal para las discusiones sobre la creciente violencia en el país.</p>
<p>Según los informes iniciales sobre el incidente, el crimen ocurrió alrededor de las 19:20 horas. <b>Un grupo de hombres armados, identificados con uniformes policiales, irrumpió en la vivienda y abrió fuego sin advertencia, dejando a la víctima sin posibilidades de defensa.</b> En el momento del ataque, el subintendente estaba disfrutando de un período de vacaciones, lo que añade un matiz trágico a la situación.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Plan de pistola</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Archivo privado</span></p></figcaption></figure><p>El oficial asesinado contaba con 35 años de edad y tenía una carrera de 13 años dentro de las filas de la policía, lo que hace que su pérdida sea aún más lamentable para la institución y su comunidad. </p>
<p>Por otro lado, <b>se está investigando si los culpables de este crimen están vinculados a la organización delictiva conocida como "Gulf Clan", que ha sido señalada como responsable de múltiples hechos de violencia en la región.</b></p>
<h2>Víctimas en Antioquia</h2>
<p>Hasta el momento, ya son nueve los oficiales de policía que han perdido la vida en Antioquia en el contexto de esta problemática en las últimas semanas. </p>
<p><b>Antes de este trágico evento, se conoció la muerte del subintentente de la policía nacional Robinson Acevedo Castrillón,</b> quien también fue víctima de un ataque armado perpetrado por sicarios mientras se encontraba en la comuna de Remedios, en el marco del "plan de pistola". Este oficial luchó por su vida durante diez días tras ser atacado, pero lamentablemente falleció el 30 de abril.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Ataque policial</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Tiempo de archivo</span></p></figcaption></figure><p><b>Un día anterior, el 29 de abril, se registró otro ataque contra las fuerzas policiales en la región suroeste de Antioquia.</b> En este ataque, una patrulla de la Policía Nacional fue el blanco, resultando en la fatalidad de uno de sus miembros y dejando a otro subintendente herido que actualmente se encuentra estable y ha sido trasladado a Medellín para recibir atención médica.</p>
<p>La policía nacional ha implementado un plan de recompensas en respuesta a esta creciente ola de violencia. Este plan ofrece hasta 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables de los asesinatos de policías y soldados. Además, se ofrecen 20 millones de pesos a quienes proporcionen información que prevenga ataques o actos criminales en cualquier parte del país. </p>
<p><b>La línea para la recepción de toda la información que permita dar con estos delincuentes es el poema 3143587212, garantizando la confidencialidad de los informantes.</b></p>
<h2>Otros mensajes</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo">Patroller en Suba</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span></p></figcaption></figure></div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This version fleshes out the details while maintaining the original format and essential information, thus exceeding 400 words.