La plataforma RUTT terminará el 23 de abril; Será tu diputado

Se ha anunciado que la plataforma utilizada para manejar el registro de tráfico único nacional, conocida como hqrunt, será desactivada completamente el próximo 23 de abril debido a la implementación de RuntPro, una nueva y mejorada herramienta diseñada para facilitar los procesos y consultas relacionados con el tránsito, tanto para los ciudadanos como para las entidades territoriales que requieren tales servicios.
El Ministerio de Transporte ha comunicado este cambio y ha resaltado las pruebas que se han llevado a cabo desde 2023, con el objetivo de modernizar la forma en que las diferentes unidades interactúan con el sistema. RuntPro recopila múltiples procedimientos en una sola plataforma, lo que promete optimizar el uso de recursos y tiempo.
La transición a la nueva plataforma no tendrá impacto en los conductores
El anuncio de este cambio se realizó el 31 de marzo a través de una circular externa dirigida a las entidades que actualmente emplean HQRUNT. Es importante destacar que el proceso de migración a RuntPro ha sido cuidadosamente planificado a lo largo de dos años, por lo que se espera que no genere problemas significativos para los usuarios actuales.
El foco de este cambio radica en dos funcionalidades clave: el Registro Nacional de Conductores (RNC) y el Registro Nacional de Automóviles y Remolques. Las entidades que han estado utilizando la plataforma anterior deberán asegurarse de migrar todos los datos relevantes al nuevo sistema antes de la fecha de desactivación.
Runt ahora contará con una plataforma completamente renovada. Foto:Enano
A pesar de la magnitud de este cambio que comenzó en 2023, se ha asegurado que la vida cotidiana de los conductores no se verá afectada significativamente. Sin embargo, es importante que las entidades pertinentes realicen la transición a RuntPro, ya que si permanecen utilizando la plataforma HQRUNT, se generarán problemas y los datos no podrán ser intercambiados correctamente con la nueva plataforma.
Los cambios no afectarán el día a día de los conductores. Foto:Juan Pablo Rueda /El TIempo
De acuerdo con la información proporcionada por el ministerio y comunications relacionadas, estos cambios son parte de un esfuerzo mayor por integrar mejor estos procedimientos tanto para las entidades que gestionan esta información como para los ciudadanos que requieren consultarla diariamente.
Runt ahora tendrá una nueva plataforma. Foto:Enano
Se espera que con estas mejoras, se logre un incremento en la eficiencia de los procesos y se brinde un mejor servicio a todos los usuarios.