El 27 de abril, en la vibrante ciudad de Bogotá, se llevará a cabo un evento que destacará la moda en su totalidad, mostrando cómo este ámbito va mucho más allá de las pasarelas tradicionales. Este evento será un homenaje a una de las telas más representativas y queridas a nivel mundial: Dril. El festival de la moda es un evento único que concentrará en un solo día tendencias innovadoras, música envolvente, cultura inspiradora y un firme compromiso con el desarrollo sostenible. Todo esto sucederá en el mismo escenario, creando un ambiente electrizante.
(Para leer:
La cita será en el Bima Event Center, y funciona de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., en un espacio especialmente diseñado para celebrar los jeans en todas sus versiones. Este evento promete ser mucho más que un simple desfile; se presenta como un viaje sensorial y una experiencia interactiva que invita a los asistentes a descubrir el impacto transformador que pueden tener los jeans en la moda moderna.
Este año, la participación especial de Cartagena y el Centro de Reindustrialización del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo será una de las grandes novedades del festival. Su inclusión subraya la importancia de fortalecer la industria textil nacional y resaltar la colaboración de diversas regiones a lo largo del país en un diálogo acerca de la moda sostenible y responsable.
Festival de moda de mezclilla Foto:Cortesía
El espíritu del evento estará lleno de energía y elegancia. Katwalki cobrará vida, exhibiendo desde los clásicos atemporales hasta propuestas de jeans vanguardistas, presentando colecciones que son verdaderas declaraciones de diseño consciente. Este enfoque busca impulsar el desarrollo sostenible sin comprometer la creatividad y el buen gusto que siempre han caracterizado a la moda denim.
Durante todo el día, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta musical, con presentaciones en vivo de artistas tanto emergentes como consolidados que agregarán ritmo a esta celebración de estilo. Además, habrá espacios interactivos donde los aficionados de los jeans podrán lucir sus mejores atuendos, aspirar a premios únicos y disfrutar de un entorno que celebra la autenticidad y la expresión personal.
No obstante, la experiencia no se limita al evento principal. El festival de moda de mezclilla incluirá una serie de talleres creativos, sesiones de personalización, y foros que contarán con la participación de expertos en moda ética y desarrollo sostenible. Estos encuentros ofrecerán también reflexiones sobre la historia del denim y su impacto cultural a lo largo del tiempo; un espacio donde el conocimiento y las ideas se traducen en acción concreta.
Esta reunión se presenta como una invitación abierta a conectar con la esencia del denim, visto como un medio de expresión tanto individual como colectiva. Este material ha navegado a través de generaciones y estilos, manteniendo su esencia rebelde y polifacética.
La base artística y de modelaje se muestra mediante los modelos
Festival de moda de mezclilla Foto:Cortesía
La Fundación Artística y la Fundación de Modelado de Programas, un destacado fabricante de jeans, impulsa esta iniciativa con el objetivo de fortalecer la industria textil nacional. Su misión es promover la moda sostenible, apoyar talentos emergentes y generar oportunidades valiosas para diseñadores, empresas textiles y modelos. A través de este festival, se busca involucrar a la comunidad de una manera que no solo inspire, sino que también transforme: energizando la economía local, generando empleo y construyendo un futuro más consciente y colaborativo.
El Denim Fashion Festival no es solo un evento; es una plataforma, un movimiento, y una celebración colectiva. Es el espacio ideal donde la creatividad se tiñe de azul y el estilo encuentra su propósito.