El miércoles 4 de junio, en Tuluá (Valle del Cauca)Hubo cambios en el orden público, porque el jefe máximo del equipo criminal «Inmaculado», Andrés Felipe Marín Silva, también conocido como «Pipe Tuluá», se extraerá a los Estados Unidos. En este momento Todo el toque fue anunciado por la oficina del alcalde municipal.
El Ministerio de Defensa y la Policía Nacional rechazaron la quema de tres vehículos en varios sectores de Tuluá, que serían quemados por miembros de la «Inmaculada». Dar Gover a partir de las 18:00 del miércoles 4 de junio y durará hasta las 5 de la mañana del jueves 5 del mismo mes.
Los uniformes de la Policía Nacional y el Ejército se encuentran en la comuna del Valle del Centrum del Cauca para calmar a los habitantes del acto de cambiar el orden público. Algunos compradores cerraron sus empresas de ansiedad sobre posibles ataques con artefactos explosivos.
Dos de los tres autos fueron quemados en el centro municipal del Valle del Cauca de la Comuna «Corazón», mientras que el segundo fue quemado en agua limpia Corregimiento.
El Ministro de Defensa, General (R) Pedro Sánchez Suárez, celebró una reunión estratégica con el Director General de la Policía Nacional, el general Carlos Triana en las últimas horas, para revisar la situación.
Según el Ministerio de Defensa, durante las acciones de la reunión cometidas por esta organización penal contra la población civil, Después de una orden de extradición a los Estados Unidos, el líder de la estructura, también conocido como Pipe Tuluá.
Andrés Felipe Marín Silva, también conocido como Pipe Tuluá, el líder máximo de «Inmaculado». Foto:Archivo privado
Sánchez notó que las hechos tuvieron lugar hoy obedecer la desesperación de esta organización fuera de la leyAntes de la decisión de la corte de extraditar a su jefe.
Agregó que el toque restante anunciado por el alcalde de Tuluá «es un medio indispensable para recuperar el control, proteger a la población y facilitar a las autoridades en la neutralización de las estructuras criminales».
Alias Pipe Bueno fue transferido a la estación de policía el miércoles 4 de junio a las 6:30, después de que el helicóptero lo recibió en la prisión de La Picota en Bogotá, donde pagó un castigo de 30 años por varios delitos.
Foto del Archivo del Seudónimo de Archivo Foto:Archivo privado
Mindefensa y la policía tomaron fondos para Tuluá
Durante la reunión, el Ministro de Defensa y el Director de Policía adoptaron una serie de fondos para restaurar el orden público. Estos son medios:
- Fortalecer el dispositivo de seguridad en el área
- Mayor entrevista e investigación penal para individualizar, localizar y procesar a las personas responsables de aquellos ataques que afectan directamente a los civiles.
La supervisión se ampliará a otros municipios
General Carlos Fernando Triana Foto:Policía
El CEO de la policía, Carlos Triana, anunció que además de Tuluá, se ubicó un amplio dispositivo operativo y de penalización en otros municipios cercanos a esto. Para verificar la información de inteligencia e influir aún más en la logística y las redes criminales de los grupos «inmaculados».
El Ministerio de Defensa Nacional ha proporcionado a los ciudadanos una línea libre 147 contra el terrorismo, a través de la cual, junto con las reservas absolutas, la comunidad puede informar cualquier actividad sospechosa o presencia de miembros de este grupo criminal. Según Mindhens, esta cooperación permitirá predecir y neutralizar las actividades que exponen los derechos y la seguridad de la población.
¿Planear las mangas para las tuberías de Tuluá?
También conocido como pipa tuluá Foto:Redes sociales
De acuerdo a Blu Radio Fue posible un plan de fuga para evitar la extradición del apodo «Tubos Tuluá». «Inmaculado» – dijo esta estación, Recolectaría más de 800 millones de pesos para hacer, entre otras cosas, sobornos, pagos por escape y movimientos.
El dinero se obtendría por extorsión y presión del equipo para comerciantes, empresarios, agricultores, transportadores y personas del Valle del Norte del Cauca.
Escribir mensajes recientes