La madre rascó la cara de la enfermera en Antioquia porque su hijo lloró en el procedimiento: «Por desesperación»

Recientemente, se registró un alarmante incidente de intolerancia en el hospital local La Merced, ubicado en la comuna de Ciudad Bolívar, Antioquia. En este desafortunado evento, una madre atacó físicamente a una enfermera mientras se realizaba un procedimiento médico a su hijo.

Según los informes proporcionados a Radio de Caracol por el alcalde de la comuna, León Darío Acevedo, la enfermera se encontraba atendiendo a un niño que empezó a llorar debido a la canalización que se le estaba realizando.

La enfermera fue agredida por la madre del niño mientras este era atendido. Foto:Ayuntamiento de Bogotá

En medio de esta desesperación, la madre, que parecía estar en un estado de pánico, arremetió contra la enfermera de manera violenta. Acevedo destacó que, sin embargo, no se puede permitir este tipo de comportamiento, explicando que el personal médico estaba haciendo lo que se debía hacer en la situación.

El ataque de la madre hacia la enfermera en Antioquia

El presidente local también mencionó que, lamentablemente, la mujer terminó rascando y golpeando la cara de la enfermera, quien ahora tiene varias cicatrices visibles en su rostro.

En un mensaje dirigido a la comunidad, el alcalde recomendó que la enfermera, como víctima de esta agresión, presente una denuncia formal ante la oficina del fiscal general para que el agresor fuera llevado ante la justicia y sancionado por sus actos. Este tipo de incidentes no deben quedar impunes.

El alcalde de la comuna de Ciudad Bolívar aconsejó que la víctima formalizara una denuncia ante las autoridades. Foto:Foto: Jesús Blanquicet

«Este incidente es un llamado a toda la comunidad. Nuestro hospital es un centro de atención de segundo nivel que sirve a 23 municipios. Pedimos a quienes lleguen a usar los servicios de emergencia que respeten los protocolos establecidos. Hay un proceso de triage que es esencial para garantizar que las situaciones más críticas sean atendidas primero», enfatizó Acevedo.

A través de sus redes sociales, la enfermera, que fue identificada como Daniel Cortés, expresó que se siente «humillada y agredida» tras experimentar esta situación tan indignante. Ella mencionó que «es injusto que, al cumplir con nuestro deber y esforzarnos por mejorar la salud de los pacientes, tengamos que enfrentar situaciones tan adversas».

La enfermera compartió un mensaje junto a una imagen de las secuelas de su ataque en sus redes sociales. Foto:X: @Davides73367505

La respuesta del Hospital La Merced ante la agresión

En respuesta a estos eventos, el hospital emitió un comunicado en el que condenó el ataque hacia uno de sus empleados, dejando en claro que no hay espacio para la violencia en sus instalaciones.

La declaración del hospital fue firme al afirmar: «No toleraremos manifestaciones de violencia física, verbal ni mental contra nuestro personal. Estos actos no serán aceptados bajo ninguna circunstancia».

El Hospital La Merced reafirmó su compromiso de proteger a su personal mediante una declaración pública. Foto:Facebook: Miguel Hernández Castillo

Además, hicieron un llamado a toda la comunidad de usuarios que acuden al centro médico, instando a mantener un «comportamiento basado en el respeto mutuo y la empatía.» Estos valores son fundamentales para asegurar que la atención proporcionada sea segura, humana y de alta calidad.

Este preocupante episodio refleja una tendencia que no se puede ignorar y subraya la necesidad de un cambio cultural en la forma en que se percibe y se trata al personal de salud.

Escribir mensajes recientes

María Juliana Cruz Marroquín

Salir de la versión móvil