La familia Sofía Delgado habló después de una condena contra el asesino Brayan Campo: «Se hizo justicia»

El 2 de mayo fue un día significativo en la lucha por la justicia para la familia de Sofía Delgado, luego de darse a conocer la sentencia en el caso de Brayan Campo, quien fue hallado culpable de delitos que impactaron profundamente a la comunidad. La madre de Sofía, en un gesto de valentía y fortaleza, compartió su reacción a través de sus redes sociales, un medio al que recorren muchas familias para expresar sus sentimientos en momentos difíciles.
Leidy Zúñiga, el padre de Sofía, subrayó la importancia de la condena, señalando que esta se produjo únicamente un día antes del cumpleaños de su hija, lo cual añade un peso emocional significativo a la resolución del caso.
Parientes de Sofía Delgado. Sus padres y su hermano. Foto:Santiago Saldarriaga / The Time
La madre de Sofía indicó que la condena recibida por Campo es «una de las sanciones más altas que se han impuesto en la historia de Colombia por este tipo de delito.» Este tipo de justicia es un rayo de esperanza para muchas familias que buscan respuestas y reparaciones por actos de violencia como el que afectó a su hija.
Tras la lectura del fallo, que resultó en una pena de 58 años y 3 meses de prisión, Zúñiga anunció que a pesar de la severidad de la condena, «la defensa de la entidad no fue cancelada». Afirmó que «esto es fuerte y tendrá que ser cumplido de inmediato por una persona responsable», enfatizando la necesidad de que se haga justicia.
La madre también manifestó que la persona condenada debe disculparse con toda la víctima y su familia en Colombia por los actos cometidos a finales de septiembre de 2024, lo cual también es un paso hacia la sanación familiar y comunitaria.
Brayan Campo fue sentenciado a 58 años y 3 meses de prisión. Foto:Redes sociales
En su declaración, la madre expresó, «Se hizo justicia», agradeciendo al exfiscal Mario Iguarán Aran y su equipo, así como a la Dra. Miguel Ángela Morales, quienes jugaron un papel crucial en este proceso judicial que permitió alcanzar una condena significativa.
El alcalde de la comuna de Candelaria habló
Además de Leidy Zúñiga, el Alcalde de la Comuna de Candelaria, ubicada en el Departamento de Valle del Cauca, donde vivía Sofía, también se pronunció acerca de este caso. Destacó que tras seis meses de investigación, se logró que el culpable enfrentara las consecuencias de sus actos.
«Agradecemos a la justicia y a las comunidades colombianas que nos apoyaron; tenemos este juicio ejemplar hoy», indicó Grossica Vallejo, el alcalde, quien agregó que este viernes se llevó a cabo la condena contra Campo, resaltando el esfuerzo colectivo que se realizó para alcanzar este resultado y dejando claro que no debe repetirse un caso como el de Sofía.
Alrededor de 3.000 personas recibieron los restos de Sofía Delgado en el Coliseo de Villagorón. Foto:Archivo privado
Un funcionario también hizo un llamado a los congresistas para instituir castigos ejemplares contra crímenes similares. La exigencia es clara: el asesino de Sofía fue sentenciado a una pena de 700 meses de cárcel, un paso que busca transformar la respuesta judicial ante delitos de esta naturaleza.
«Debemos revisar el camino de la violencia sexual, en particular para nuestros hijos y jóvenes, para que estos trágicos sucesos no vuelvan a ocurrir», instó el alcalde, enfatizando la urgencia de tomar acciones necesarias en este ámbito.
Con una voz conmocionada, Vallejo añadió que «Nada reemplaza la falta de una hija en casa«, al considerar que el dolor por la muerte de la niña seguirá afectando a su familia y a la comunidad de Villagorón por mucho tiempo. La lucha por la justicia no solo se refleja en las sentencias, sino también en la necesidad de preservar la memoria de los que se han perdido.
Escribir mensajes recientes