La erosión costera obliga al cierre del muelle turístico de Moñitos en Córdoba – Primer plano


La erosión costera continúa causando graves daños en el litoral del departamento de Córdoba, con un impacto crítico en el municipio de Moñitos.
El muelle turístico de este balneario tuvo que ser cerrado debido a la destrucción de los pilotes que sustentaban la estructura.
La situación es cada vez más delicada, sobre todo debido a una afluencia de turistas que visitan la región y utilizan el muelle para tomar fotografías y pasear. Las autoridades de la ciudad dieron prioridad a la seguridad de los huéspedes y comenzaron las reparaciones al comienzo de la temporada alta de turismo.
La inspección encontró que los cimientos del muelle estaban dañados. por la constante acción erosiva del mar.
Las autoridades advirtieron que existía el riesgo de una tragedia a menos que se tomaran medidas correctivas urgentes. Las renovaciones apenas han comenzado, por lo que aún no hay una fecha de reapertura establecida.
«Queremos que las obras finalicen lo antes posible, teniendo en cuenta las reservas de la región para los próximos tres meses y el hecho de que el muelle es una de las principales atracciones», afirman los lugareños, cuyas vidas dependen en gran medida del turismo.
LEER TAMBIÉN
Impacto en playas y otros municipios
La erosión costera en Córdoba Foto:archivo privado
La erosión también afectó gravemente a la playa. Fuertes olas rompieron la costa, limitando el espacio disponible para los turistas e incluso destruyendo casetas comerciales en la orilla.
Vecinos y comerciantes del sector han señalado que el agua de mar está llegando a las calles, dificultando la movilidad de las personas que visitan Moñitos atraídos por su belleza natural. Los encargados del área turística aseguraron que los trabajos de reparación serán realizados por expertos para garantizar la seguridad.
LEER TAMBIÉN
Reparaciones en San Bernardo del Viento
Una situación similar ocurrió en San Bernardo del Viento. También fue remodelado el muelle turístico, ubicado en el sector denominado “La Ye”. En este caso, la intervención de los empresarios hoteleros fue crucial.
Los trabajos incluyeron reforzar los pilotes, reparar la madera, pintar y restaurar la iluminación y el nombre del muelle. Además, se implementan medidas para aumentar la seguridad de los turistas que ingresan al mar, ya que este sector se encuentra en mar abierto y el fuerte oleaje puede arrastrar a las personas.
En San Bernardo del Viento, además de «La Ye», otras playas como «Los Bautistas», «La Rada», «Punta Piedra» y «Los Tambos» se ven afectadas por fuertes vientos y el ingreso del mar a zonas pobladas.
Otros municipios que sufrieron erosión y fuerte oleaje fueron San Antero y Puerto Escondido.
LEER TAMBIÉN
Llamado urgente al Gobierno Nacional
La erosión costera en Córdoba Foto:archivo privado
Las autoridades municipales de la zona costera, junto al Gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, llamaron al gobierno nacional a Invierta en una solución final a su problema de erosión.
Aunque no hay un proyecto definido con precisión, se espera que el próximo año pueda iniciarse una inversión liderada por el Gobierno central y coordinada con la administración departamental. Esto es especialmente importante porque esta zona de Córdoba será el escenario de la práctica de deportes de surf durante los próximos Juegos Deportivos Nacionales en 2027.
Francisco Javier Barrios
Especialmente para EL TIEMPO
Odejo