La disputa se agudiza entre San Marcos (Suckre) y los campesinos de Canacol, para usar depósitos de gas
 
													Recientemente, la tensión entre los campesinos que habitan en el área rural de San Marcos, Sucre, y los representantes de Canacol Energy ha escalado considerablemente, alcanzando un nivel crítico donde Se quemaron varias máquinas utilizadas en busca de depósitos de gas natural.
Las máquinas destruídas, de color amarillo, presentan un valor aproximado de ocho millones de dólares. Canacol Energy ha señalado a la familia Arrieta, liderada por su dirigente Darinel Arrieta, como responsable de este ataque directo.
Los incidentes tuvieron lugar en la jurisdicción del Corregimiento de Buenavista y en La Vereda Montegrande. Durante los últimos meses, los campesinos de esta región se han opuesto a la entrada de equipos en sus terrenos, alegando que son zonas de propiedad privada donde no se permite la exploración de recursos.
Ataque a las máquinas
Compañías de CanacolSe quemaron diez máquinas de energía Canacol en las zonas rurales de San Marcos (Suction), lo que evita la continuación de la operación de gas natural en esta área. El conflicto es con los campesinos en la región. pic.twitter.com/1zub89n2uuu
– Francisco Javier Barrios YPes (@barrios_ye2216) 7 de mayo de 2025
Por su parte, los representantes de Canacol Energy han asegurado que cumplen con todos los requisitos necesarios para explorar y trabajar en la extracción de gas natural en la zona afectada. Sin embargo, la situación ha tomado un giro alarmante, ya que se reportó que tres individuos vestidos de negro y llevando balaclavas ingresaron al complejo donde se encontraban las máquinas y comenzaron un ataque.
Se acercaron a las máquinas y las rociaron con gasolina antes de prenderles fuego, provocando una destrucción total de todos los equipos involucrados.
Culpan a la familia Arrieta
En una declaración formal emitida por Canacol Energy, se responsabiliza a los miembros de la familia Arrieta, quienes son propietarios de las tierras donde supuestamente se estaría utilizando el gas natural.
La empresa denunció: «Los bloqueos ilegales en el Proyecto Sucre Norte, liderados por la familia Arrieta, encabezada por el Sr. Darinel Arrieta, han derivado en actos de vandalismo, con máquinas destruidas, equipos quemados y tuberías dañadas».
Quemando la máquina amarilla Foto:Archivo privado
El mismo Manare indicó que Darinel Arrieta, líder de los campesinos, enfrentó acusaciones ante la oficina del fiscal por delitos de extorsión, fraude en la resolución de los tribunales y obstrucción de la libertad laboral.
Canacol Energy, a través de su declaración, garantiza a la opinión pública y a las entidades interesadas que, a pesar de los esfuerzos para avanzar de manera pacífica en el desarrollo del Proyecto Sucre Norte, donde se posee la Licencia Ambiental 098 desde 2008, existen acciones ilegales y vandalismo que afectan la convivencia en la región.
La empresa también aseguró que el Sr. Darinel Arrieta ha intentado extorsionar a Canacol Energy, demandando pagos a cambio de permitir que se continúe con las operaciones en su área.
Esto se ha evidenciado en un video donde el Sr. Arrieta, de manera abierta, admitió que requeriría una suma significativa de dinero para permitir el acceso a esta zona. Recientemente, se informaron nuevos episodios de violencia, incluyendo el incendio de máquinas, equipos y tuberías en el área.
Se han identificados a Darinel Arrieta y Moisés Barreto como los principales responsables de promover la desinformación y las confrontaciones dentro de la comunidad, lo cual ha impactado negativamente el desarrollo del proyecto que cuenta con todos los permisos legales y ambientales necesarios.
La situación es delicada
La situación en la región es muy delicada y se prevé que los enfrentamientos continúen. Para abordar esta problemática, se ha constituido el Comando Unido del Post-DM con la participación de las fuerzas públicas, el alcalde de San Marcos, el personal de la ciudad, los bomberos, y la oficina del Defensor del Pueblo, además de un Comité Local para la Atención y Prevención de Catástrofes.
El objetivo de estas acciones es garantizar la seguridad y restaurar la paz en la comunidad afectada.
Como parte de la estrategia del PMU, se ha dispuesto de un equipo para facilitar el diálogo y mantener el orden, antes de que ESMAD intervenga en la zona.
«Canacol Energy reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente, el cumplimiento de la legalidad y el bienestar de la comunidad. Continuaremos con nuestras actividades de manera transparente y responsable, promoviendo el diálogo y la institucionalidad», declaró la empresa.
Se intentó obtener una respuesta directa de la familia Arrieta sobre este conflicto, pero no se logró contactar a ningún miembro para obtener su versión sobre el ataque que terminó en la quema de las máquinas.
Sin embargo, manifestaron que están en una reunión y no podían hablar.
Francisco Javier Barrios
Especial a Tiempo
Desde Wayo
 
                         
						 
						 
						 
						 
						 
								
 
				 
				