La creencia de que el hombre recibió por la muerte de su esposa en un accidente de motocicleta en Teruel, Huil: no tenía licencia
En un trágico suceso registrado en 2021, una mujer perdió la vida después de impactarse en la cabeza debido a un frenado brusco realizado por su pareja, quien conducía una motocicleta en las áreas rurales de la comuna de Terhuel, en el departamento de Huila. Es importante mencionar que ambos viajaban sin las medidas de seguridad imprescindibles para el uso de este tipo de vehículo, lo que lamentablemente resultó en una catástrofe e irreparable pérdida.
En el año 2025, Rivier Vargas Torres, el individuo detrás del volante, fue considerado culpable de asesinato tras comprobarse que era responsable de la muerte de su compañera debido a su conducción irresponsable y a la falta de una licencia para operar el vehículo en estas condiciones.
Condena del asesinato
Dichos eventos sucedieron el 27 de noviembre de 2021, al amanecer, cuando Rivier intentaba retornar a su hogar en El Limón Estate, en el municipio de San Antonio de Palermo, una localidad rodeada por Teruel, donde se encontraban visitando a familiares.
Al no poder encontrar un transporte adecuado, el hombre y su esposa decidieron solicitar prestada una motocicleta a un pariente para poder regresar a casa. Sin embargo, es crucial destacar que el conductor carecía de una licencia de conducir válida y tampoco utilizaba casco o chaleco de protección, lo que agravó la situación.
Teruel, Huila. Foto:Archivo privado
Mientras se trasladaban por la vereda rural de Teruel, y en medio de condiciones climatológicas adversas, se encontraron con una vaca que cruzó repentinamente su camino, lo que llevó al conductor a detenerse bruscamente.
Como resultado de esta maniobra, los dos ocupantes de la motocicleta fueron arrojados al suelo, sufriendo lesiones severas. Claudia Lucía Quintero Reinos, la mujer que lo acompañaba, falleció, y su pareja fue señalado como el responsable principal de este trágico incidente.
Ambos viajaron por una motocicleta sin medidas de protección. Foto:Facebook
De acuerdo con la Oficina del Fiscal, la «falta de conocimiento especializado en la conducción de motocicletas» fue un factor determinante en el siniestro, que resultó en la trágica pérdida de la mujer. El peritaje afirmó que la mujer falleció «a causa de shock neurogénico secundario derivado de una grave lesión craneoencefálica ocasionada por el accidente mientras era pasajera en la motocicleta».
Se realizó un resumen judicial para el hombre en el año 2023, y en 2024 se llevó a cabo un juicio. Al terminar el proceso, junto a su defensor legal, se optó por firmar un acuerdo preliminar para acceder a beneficios en relación al asesinato que se le imputa, buscando así una reducción en el tiempo de pena a cumplir.
La opinión legal concluyó que la culpa de Vargas radicó en su decisión de manejar una motocicleta sabiendo que no contaba con licencia adecuada. Finalmente, se lo asoció con el caso como autor del homicidio agravado.
Ambos viajaron por una motocicleta sin medidas de protección. Foto:Facebook
La sentencia dictada fue de 32 meses de prisión, acompañada de una multa equivalente a 26.66 salarios mínimos legales vigentes, así como una restricción de dos años para conducir cualquier vehículo.
Pese a esto, se le otorgó una suspensión condicional de la ejecución de la pena, lo que implicó que debía informar cualquier cambio de dirección, no podía salir del país sin autorización previa y debía presentarse de manera física ante las autoridades competentes durante un periodo establecido.
Escribir mensajes recientes