Identifican al conductor que murió en un caso grave en una línea alta; Sería la ruta que hice

Las autoridades han logrado identificar al conductor que perdió la vida en un accidente grave, que ocurrió en las primeras horas del 16 de mayo en la carretera hacia Alto de la Línea, específicamente entre Calarcá y Cajamarca. Este terrible suceso ha traído consigo la revelación de la identidad de la víctima.

Según informes del Instituto Nacional de Carreteras (Invías), el corredor que atraviesa el departamento de Tolima ha reabierto al tráfico después de que se llevaran a cabo las labores de atención de emergencia pertinentes.

El accidente impactante se registró en las baldosas dentro del sector del túnel, aconteciendo específicamente en los kilómetros 32+100 y 41+740. En las redes sociales, reporteros locales compartieron imágenes de esta desafortunada situación.

Un accidente en la parte superior de la línea. Foto:Reporteros de línea

Las autoridades llegaron prontamente al lugar para llevar a cabo los procedimientos necesarios. «El personal de la operadora de la carretera se encuentra en el sitio, atendiendo la situación. Desafortunadamente, se confirma la muerte de una persona«, indicaron.

Revelación de la identidad del conductor fallecido y la ruta que tomó

El conductor del vehículo que estuvo involucrado en la caída ha sido confirmado como Jairo Bojacá Zárate. Según los reportes locales, el hombre transportaba un cargamento de aceite vegetal.

Durante su trayecto, se dirigía con «SQL-499 y Tractor S859999», que finalizó su recorrido en Estación de Ondas Ibagué.

De acuerdo a la información disponible, la ruta que seguía abarcaba desde Buenaventura hasta Bogotá, un recorrido que puede tomar alrededor de diez horas, en el cual tuvo que pasar por diferentes municipios, incluyendo Buga, Tuluá, Armenia e Ibagué, además de cruzar la alta línea.

https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m28!1m12!1m3!1d127283.69414542956!2d-75.61630278734013!3d4.482321083305972!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m13!3e0!4m5!1s0x8e38f46893a500ef%3A0x21cefa4381cad858!2zQ2FsYXJjw6EsIFF1aW5kw61v!3m2!1d4.5266936!2d-75.64095739999999!4m5!1s0x8e38e8cec6da13e5%3A0xf40568268ab43bfe!2sCajamarca%2C%20Tolima!3m2!1d4.4417919999999995!2d-75.426844!5e0!3m2!1ses!2sco!4v1747401683313!5m2!1ses!2sco" width="600" height="450" style="border:0;" allowfullscreen="" loading="lazy" referrerpolicy="no-referrer-when-downgrade

Según Google Maps, el incidente ocurrió en mitad de su viaje. Jairo Bojacá Zárate transportaba aceite vegetal, según informa el medio mencionado anteriormente.

Primeras versiones sobre el incidente

Las primeras versiones apuntan a que el conductor pudo haber perdido el control al salir del túnel y chocó con otro tractocamión que, según se dice, llevaba una carga de plantas solares.

El conductor del camión involucrado en el lado del impacto no resultó lesionado; sin embargo, se presume que el segundo vehículo sufrió una volcadura, lo que provocó que el camión cayera a otra carretera.

Con base en estas primeras hipótesis, las autoridades han comenzado las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Durante las indagaciones, se evaluará si el incidente fue consecuencia de una falla mecánica o si existieron otros factores que influyeron.

Las autoridades están indagando sobre las causas del incidente. Foto:Reporteros de línea

Estado del tráfico en la región de Alto de la Línea

El último informe emitido por el Instituto Nacional de Carreteras (Invías) sobre el estado de la carretera indica que el tramo afectado entre Cajamarca y Calarcá ya ha reabierto al tráfico. Sin embargo, se ha observado un alto flujo de vehículos en esa ruta.

Esto se debe a que el cierre de la carretera se registró desde aproximadamente las 7:30 de la mañana hasta las 12:30 del día. De hecho, varios usuarios en las redes sociales han comentado sobre el tráfico, señalando que no se registraron dificultades significativas. Aun así, las autoridades han pedido a los conductores que mantengan la paciencia mientras continúan las labores de limpieza y atención.

Publicación en redes sociales sobre la situación vial. Foto:X: @numal767

«No hay paso, casi 5 horas» y «Tráfico denso de Cajamarca a Ibagué» son algunos de los comentarios que usuarios han compartido a través de la cuenta mencionada en redes.

Aumento alarmante de muertes por accidentes de tráfico

De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la cantidad de personas que han perdido la vida debido a accidentes de tráfico en Colombia es alarmante, con un total de 1869 muertes registradas de enero a marzo de 2025.

Cifras preocupantes de muertes por accidentes de tráfico en 2025. Foto:Tiempo de archivo

  • 1145 motociclistas
  • 423 peatones
  • 111 usuarios de vehículos particulares
  • 100 ciclistas
  • 46 usuarios de vehículos de transporte
  • 35 ocupantes de vehículos de transporte de pasajeros
  • 6 ocupantes de otros tipos de vehículos
  • 3 víctimas sin información identificada.

Geraldine Bajonero Vásquez

Periodista de Últimas noticias sobre El TIempo

Salir de la versión móvil