Hospital Universitario en Santander en la crisis de la deuda y cayó en casos repentinos y UCI: este es un informe

El Hospital de la Universidad de Santander, HUS, que brinda atención a pacientes de la División D E Northern Santander, César, Bolívar, Arauca y Magdalena Medio, ha reportado una situación crítica, enfrentando una elevada demanda que ha llevado a una alta ocupación en el servicio de emergencias para adultos casi al 100%. Además, la unidad de cuidado intensivo para recién nacidos también está colapsada, evidenciando una necesidad urgente de atención médica.
Dada la situación alarmante que afecta la atención de los pacientes, se ha realizado un llamado a una red pública de hospitales en la región y al Centro de Regulación de Emergencia y Emergencia, solicitando una transferencia urgente de pacientes a otros centros de bienestar social. Esta medida es crucial para poder gestionar de manera efectiva la atención que se requiere en esta unidad médica, evitando que la situación se agrave aún más.
Situaciones HUS Situaciones de crisis Foto:Archivo privado
Los funcionarios médicos del HUS han aconsejado que los pacientes que presenten casos menos complejos sean dirigidos a entidades médicas de tamaño medio y baja complejidad. Esta recomendación se hace con el objetivo de optimizar el uso de los recursos disponibles en el hospital y asegurar que quienes realmente necesitan atención especializada en emergencias reciban la asistencia que requieren.
El Dr. José Orlando Quintero Correa, representante médico del HUS, expresó: «En los últimos días hemos lidiado con una alta ocupación en las áreas de emergencia y UCI para adultos. Es vital que ajustemos los servicios para poder transferir estos casos menos complejos a otras instituciones y así liberar espacio para quienes realmente lo necesitan».
Actualmente, estamos tratando con una alta ocupación en el departamento de emergencias para adultos y el 100% de la calidad en recién nacidos, cuidados intensivos intermedios y básicos. Por esta razón, pedimos al Departamento Público al Centro de Regulación de Emergencia y Emergencia, … pic.twitter.com/gh5m9gxlru
– Hospital Universitario en Santander (@Husantander) 28 de abril de 2025
En paralelo, el HUS ha informado de que actualmente enfrenta una deuda equivalente a más de 304,000 millones de pesos, siendo que aproximadamente 100,000 millones de pesos son atribuibles a tratamientos de migrantes. Esta situación financiera tensa aún más los recursos económicos del hospital, afectando su capacidad para ofrecer atención adecuada.
Las entidades Nuevo EPS y Coosalud están entre las principales responsables de esta deuda, como explicó el gerente del HUS, Ricardo Hoyos. Este problema se ha presentado en dos etapas: antes y después de situaciones de intervención que han puesto a prueba la capacidad del hospital para brindar servicios esenciales.
La población se ve más afectada por la falta de personal. Foto:GOTA
Además, se ha indicado que el gerente de recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud reporta una dirección de deuda cercana a los 47 mil millones de pesos, lo que complica aún más la situación financiera del hospital y su capacidad operativa.
Puede interesarle:
La mujer muere y su hijo desaparece después de la lluvia en Medellín Foto:
Melissa Múner es Zambano
Corresponsal de tiempo – Bucaramanga