Hechos que rodearon el crimen
En el pequeño pueblo de Yarumales, situado en las zonas rurales de la Padilla, Cauca, un trágico evento se desarrolló cuando dos hombres perdieron la vida a causa de un ataque con flechas. La primera víctima fue identificada como Alberto Mera, ampliamente conocido en las redes sociales por su apodo «Albtico», quien también se destacó como creador de contenido en Guacheené. Su influencia en la comunidad digital era notable, y su contenido entretenía a muchos.
Los fatídicos eventos tuvieron lugar el sábado 3 de mayo, a aproximadamente 20 minutos del Centro Urbano de Padilla. Testigos informaron que “Albtico” y su compañero se desplazaban en motocicleta cuando un grupo de individuos armados los interceptó. Sin darles ninguna oportunidad de escape, los atacantes comenzaron a disparar, lo que culminó en el asesinato de estos dos hombres.
La situación exacta del crimen aún sigue siendo objeto de investigación, y las autoridades intentan esclarecer exactamente qué ocurrió aquella fatídica tarde.
La segunda víctima fue identificada como Manuel Quintero, primo de «Albtico», un joven de 25 años que también era una figura conocida en su comunidad y que llevaba el apodo «Manuco». La noticia de sus muertes ha dejado un vacío devastador entre sus seguidores, amigos y familiares.
“Albtico” había construido una sólida presencia en plataformas digitales, donde compartía contenido a diario, incluyendo recetas y colaboraciones con su esposa, Pao Balanta, quien también es creadora de contenido.
Su estilo auténtico, su tono humorístico y su crítica constructiva sobre los problemas territoriales hicieron de él una figura pública muy querida y respetada en la región. Su repentino fallecimiento ha causado un gran dolor y terror entre quienes lo conocían. Muchos han expresado su indignación y tristeza ante este acto de violencia, resaltando la desconexión entre la percepción negativa que a veces se tiene de la región y la realidad de muchas personas trabajadoras y dedicadas que luchan por mejorar su comunidad.
“Somos noticias nacionales, pero no por las cosas buenas que hace el 98 % de los habitantes de Padilla, sino por las acciones de un pequeño porcentaje que hace daño. Padilla no es solo eso; hay una gran cantidad de personas que trabajan arduamente y tienen aspiraciones”, expresó un familiar en redes sociales, resaltando la necesidad de visibilizar el esfuerzo y trabajo de la mayoría que se esfuerza cada día.
La zona en la que estos eventos tuvieron lugar es conocida por su contexto de enfrentamientos entre grupos delincuenciales, lo que ha llevado a que las comunidades, tanto de Padilla como de Villa Rica, Puerto Tejada y Guacheené, vivan en un constante estado de temor, restringiendo su libertad de movimiento a raíz de la violencia desatada por tales grupos, muchos de los cuales implican a jóvenes menores de edad.
Un brutal ataque de pandillas contra una mujer en Puerto Tejada
En Puerto Tejada, la presencia de pandillas genera preocupación. Foto:Michel Romolaux
En un incidente separado unas horas antes de los asesinatos en Yarumales, una joven fue brutalmente asaltada en Puerto Tejada, otra comuna afectada por la violencia de pandillas. Según informes, el ataque fue perpetrado por miembros de estos grupos criminales, quienes parecían estar defendiendo “fronteras invisibles” entre territorios.
Los videos del ataque, que circularon en las redes sociales, muestran a varios hombres despojando a la joven de su ropa mientras se burlan de ella, utilizando machetes como herramienta de coacción.
“¿Quién te envió a entrar a un distrito extranjero?”, se escucha a uno de los asaltantes preguntando mientras sometían a la joven. Este horrendo evento fue transmitido en vivo por las redes sociales, lo que ha causado aún más revuelo entre los ciudadanos.
El alcalde de Puerto Tejada, Luz Adiela Salazar, mencionó que un grupo de jóvenes atacó a la víctima y la dejó en la vía pública, un acto absolutamente aterrador para la comunidad.
El alcalde también destacó que las autoridades están trabajando arduamente para identificar y capturar a los responsables de este violento suceso, en un esfuerzo por recuperar la paz y la seguridad en la región.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 33 Foto: