Hasta $ 10 millones para información de los autores del ataque con explosivos

Una fuerte explosión de un artefacto explosivo fue registrada recientemente cerca de un Comando de Atención Inmediata (Cai) en el distrito de El Mirador, ubicado al norte de Popayán. Las autoridades locales han vuelto a hacer un llamamiento a la población, ofreciendo una recompensa de hasta $10 millones por cualquier información que contribuya a la captura de los responsables de este ataque criminal.

Los eventos que rodearon esta alarmante situación tuvieron lugar alrededor de las 20:30 del domingo 4 de mayo, cuando dos hombres en motocicleta ejecutaron el dispositivo explosivo.

El comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, coronel Jhon Freda Zambło, indicó que este ataque representa una retaliación de grupos criminales que buscan frenar los recientes logros operativos alcanzados por las fuerzas públicas en la capital de Kaucany y el Departamento de Kaunas.

«Este acto criminal, que, afortunadamente, no dejó víctimas fatales ni heridos, tenía el objetivo de afectar directamente la infraestructura policial y militar», afirmó el coronel Zambło.

La incertidumbre crece entorno a los recientes ataques en Popayán. Foto:Michel Francois Romolarux Haleaba

A pesar de que no hubo lesiones graves, dos personas fueron trasladadas al Centro de Atención para recibir tratamiento.

El coronel Zambło también comentó que, gracias a la rápida actuación de las unidades de inteligencia y de los equipos judiciales, ya se cuenta con información clave que podría arrojar luz sobre los detalles de lo sucedido.

«Hemos identificado un vehículo utilizado en la huida, una motocicleta, así como a dos individuos implicados y su modus operandi. Estamos implementando todas nuestras capacidades institucionales para lograr la captura de los culpables», agregó el oficial con optimismo.

Por su parte, el Secretario del Gobierno de Popayán, Víctor Orlando Fuls, hizo un llamado a la comunidad para que confíen en las autoridades locales.

«La unidad, la cooperación y la solidaridad de todos ustedes son esenciales para identificar a quienes están detrás de este ataque», enfatizó.

El ejército refuerza su presencia en el acceso al departamento. Foto:Fuerzas militares en Colombia

Además, Fuls anunció que se está ofreciendo una recompensa por información que conduzca a la localización de los responsables.

«No permitiremos que se atente contra la paz en Popayán. Seguiremos trabajando en conjunto con las fuerzas públicas. Hacemos un llamado a todos los ciudadanos para que nos ayuden a encontrar a estos delincuentes, ofreciendo una recompensa de hasta 10 millones de pesos», añadió el funcionario con determinación.

Acoso en dos población de Cauca

Horas antes del ataque en Popayán, se registraron dos ataques simultáneos utilizando explosivos en Caloto y Jambaló, al norte de Cauca. Estos incidentes tuvieron lugar el pasado sábado 3 de mayo y marcaron un aumento notable en la violencia de la región.

El ataque más significativo ocurrió en Caloto, donde un vehículo cargado de explosivos fue detonado cerca de la casa de Giovani Yule, director de la Unidad de Restitución de Tierras.

«La explosión del artefacto ocurrió justo frente a una casa, a unos 20 metros de la mía, en la ciudad de Caloto, Cauca. Nos encontramos bien físicamente, pero con una profunda tristeza por lo sucedido. Rechazo este acto de violencia que amenaza la vida y la calma de nuestra comunidad», señaló Yule.

«Hacemos un llamado urgente a todas las autoridades competentes, exigiendo garantías de seguridad y una respuesta rápida. ¡Nunca más queremos ver la guerra en nuestros territorios!», añadió con fervor.

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) se unió al clamor de Yule, instando a las autoridades a localizar a los responsables de este ataque violento.

En sus declaraciones, se informó que «hubo disparos con armamentos de largo alcance mientras varios hombres intentaban intimidar a la población».

«Afortunadamente, no se han reportado víctimas fatales en este abominable acto, aunque sin duda siembra temor entre los habitantes y destruye la paz en Caloto», señala un comunicado oficial.

Sin embargo, el ataque dejó a dos personas heridas, que fueron trasladadas a centros médicos, una de ellas en estado grave.

El mismo día, otro ataque tuvo lugar en la estación de policía en Jambaló, donde durante más de media hora, presuntamente desde las montañas, disidentes armados atacaron a los uniformados con armas de fuego largas.

Los agentes debieron refugiarse en un hospital local ante la intensidad del ataque.

Aparentemente, los responsables de estos hostigamientos serían miembros de la disidencia de las FARC, específicamente de la estructura conocida como «Dagoberto Ramos».

Puede interesarle

Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 33 Foto:

Salir de la versión móvil