Examinan la muerte de la influencia trans después de la cirugía en Medellín

El fallecimiento repentino de Lía Fernanda Durán, una joven de 25 años, creadora de contenido transgénero y destacada líder en la LGBTI+ Comunitad, ha generado un profundo pesar y conmoción en Magangé y Medellín, dos lugares que han visto florecer su talento en los últimos años. Su imagen radiante y su energía vibrante se extrañarán enormemente en la comunidad que ella ayudó a construir y fortalecer.

La trágica noticia llegó cuando se supo que Lía había fallecido tras someterse a un procedimiento estético no regulado, cuyo objetivo era aumentar sus nalgas. Esta decisión ha suscitado no solo tristeza, sino también muchas interrogantes sobre la seguridad y la regulación de estos tratamientos.

Según informes iniciales, el procedimiento fue administrado por un amigo cercano a Lía, y era descrito como algo rápido y sencillo. Sin embargo, poco tiempo después de recibir las inyecciones, Lía comenzó a experimentar graves complicaciones como dificultad respiratoria y problemas de movilidad, lo que llevó a sus familiares a apresurarse a llevarla a un centro médico. Desafortunadamente, a pesar de los esfuerzos para salvarla, su fallecimiento fue confirmado en el hospital.

Lía Fernanda Durán era originaria de Magangé, Bolívar. Foto:Tomado de las redes sociales

Las autoridades están iniciando una investigación

Las autoridades pertinentes han comenzado a llevar a cabo una investigación minuciosa que busca esclarecer las circunstancias exactas que rodearon la muerte de Lía. Su cuerpo ha sido sometido a exámenes forenses para identificar la sustancia que le fue inyectada y determinar si esta fue la causa directa de su trágico desenlace.

La familia de Lía ha alzado su voz, solicitando una investigación exhaustiva que arroje información clara sobre lo que precisamente ocurrió durante el procedimiento estético. Esta petición resuena no solo por la pérdida de una vida sino también por la necesidad de entender los riesgos asociados con prácticas no reguladas en el ámbito de la estética.

Riesgos inherentes a procedimientos estéticos realizados fuera de entornos médicos homologados. Foto:Istock

Un liderazgo destacado en la comunidad LGBTIQ+

Lía Fernanda Durán se destacó como una figura emblemática en Magangé, donde su participación activa y liderazgo en la comunidad LGBTIQ+ fueron ampliamente reconocidos. Su carisma y autenticidad no solo le ganaron admiradores, sino que también inspiraron a muchas personas que enfrentan la discriminación, creando un espacio donde se busca la aceptación.

A través de plataformas digitales como TikTok, Lía compartió contenido que combinaba humor con mensajes de empoderamiento, alcanzando y resonando en una audiencia muy amplia y diversa. Su capacidad para conectar con los demás y su enfoque positivo en la vida genuinamente dejaron huella en aquellos que la seguían.

El procedimiento fue realizado por un amigo cercano a ella. Foto:Tomado de las redes sociales

Posteriormente a la revelación de la noticia de su fallecimiento, las redes sociales se inundaron con mensajes de despedida de amigos, seguidores y personas que la conocieron. En estos mensajes, recordaban a Lía como una persona jovial y talentosa, así como una guerrera incansable. Muchos destacaron su valentía para desafiar estereotipos y abrir caminos para nuevas generaciones de personas trans en la región, lo que queda como un legado su arduo trabajo hacia la igualdad.

El adiós final

La última despedida de Lía se llevará a cabo en su tierra natal. Su cuerpo fue trasladado a la residencia de su abuela en Magangé, donde se ha organizado su velorio. Posteriormente, será enterrada en el cementerio local, un lugar donde su comunidad podrá rendirle homenaje y reconocer su impacto y contribuciones en vida.

Salir de la versión móvil