Tue, May 6, 2025
Internacionales

Evo Returns: Bolivian Justice limpia el camino hacia la presidencia

Evo Returns: Bolivian Justice limpia el camino hacia la presidencia
primerplano noticias
  • Publicadomayo 1, 2025

Evo Morales ha hecho su regreso a la arena política boliviana en un momento crucial. El juez penal Lilian Moreno ha levantado la orden de arresto que pesaba sobre el ex presidente, lo que ha permitido su participación en las elecciones programadas para el 17 de agosto. Este desarrollo es significativo, ya que, además de la anulación de la orden, «todos los actos procesales e investigativos» relacionados también han dado lugar a la cancelación del caso por trata de personas que había estado abierto contra él. Con esto, Evo Morales, conocido por su liderazgo en Bolivia, ve un camino despejado hacia la posibilidad de retomar la presidencia.

Desde el mes de octubre, Morales había estado asentado en El Chapare, su bastión político, donde ha gozado del apoyo y la lealtad de sus seguidores. Después de siete meses de incertidumbre legal y tensiones, Morales se manifiesta optimista: «Después de mucho tiempo, siento que llegó la justicia», comentó en su cuenta de X, destacando el impacto emocional y político de esta decisión sobre su futuro.

A pesar de esta exención temporal, es crucial señalar que la decisión aún debe ser revisada por instancias superiores, lo que podría modificar su alcance y consecuencias. Sin embargo, Morales ha dejado claro que formalizará su intención de postularse a la presidencia el 16 de mayo, lo que añade una capa más de dinamismo a la situación política actual.

La causa de la trata de personas: el origen de la controversia; Evo Returns: Bolivian Justice limpia el camino hacia la presidencia

En el panorama judicial, la fiscalía ha reabierto una investigación en Tarija contra Morales por presunta trata de personas, un caso que se remonta a 2015. Se alega que Morales habría mantenido una relación con una menor de 15 años en ese entonces. Las acusaciones apuntan que los padres de la joven habrían recibido beneficios a cambio de su consentimiento. Aunque esta situación ya había sido objeto de investigación en 2019, el caso se formalizó en 2020. La defensa argumentó que la reapertura del caso con una nueva tipificación legal no estaba fundamentada, un argumento que fue aceptado por el juez Moreno.

Jorge Pérez, abogado de Evo Morales, ha celebrado la decisión judicial, afirmando que «el Sr. Evo Morales puede circular libremente y participar en la política. Sus derechos constitucionales fueron restaurados». Este comentario refleja la importancia de la resolución para Morales y sus partidarios, que ven en ella una victoria no solo legal, sino también política.

Los tweets de Evo Morales celebran la decisión sobre la justicia en Bolivia. Evo Returns: Bolivian Justice limpia el camino hacia la presidencia.

Es posible que también te interese saber que Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo histórico sobre minerales estratégicos, un evento que resuena en un contexto global que se relaciona con el desarrollo de recursos y la política internacional.

¿Armadura o justicia legal? Crítica y duda sobre el juez Moreno

La figura del juez Lilian Moreno no es nueva en el ámbito de la protección legal de Evo Morales. Ya en octubre de 2024, había anulado otra orden de arresto contra el líder cocalero, aunque esta decisión fue revertida por un tribunal superior. El presidente del Consejo de Magistratura, Manuel Baptista, ha declarado que se llevará a cabo una investigación sobre esta reciente decisión, advirtiendo que «si esta decisión fue en contra de la ley, el juez será sancionado».

El politólogo Carlos Cordero ha resaltado que, aunque la decisión actual no es definitiva, «ofrece una fuerte respiración política y moral» a Morales en su intento por regresar al poder. Sin embargo, es fundamental señalar que su posible candidatura enfrenta un obstáculo significativo, pues el Tribunal Constitucional ya ha determinado que no puede postular nuevamente tras haber ejercido el cargo en tres ocasiones previas. Este marco legal añade un componente de incertidumbre a sus aspiraciones políticas futuras.

primerplano noticias
Written By
primerplano noticias