Lo que comenzó como un tranquilo final de jueves por la tarde en el distrito de Fátima, ubicado en Palmir, rápidamente se transformó en una escena de caos y temor. Esto fue provocado por un incidentepotencialmente devastador cuando se descubrió que Duck, un individuo que transportaba un dispositivo para la introducción de explosivos, se encontraba a escasa distancia del Batallón Agustín Codazzi. La situación tuvo repercusiones que alarmaron tanto a los habitantes de la localidad como a la fuerza militar presente en la zona, generando un ambiente de tensión generalizada.
En respuesta a la información proporcionada por la comunidad, que alertó sobre la presencia de esta amenaza, las autoridades actuaron de manera rápida y efectiva. Gracias a esa colaboración ciudadana, se logró la captura de un individuo conocido como alias Arias, quien se sospecha está vinculado a este alarmante incidente.
Una descarga cargada de explosivos Foto:Ejército
El general Juan Odber Rendón, quien se desempeña como comandante del Tercer Ejército, indicó que la pronta acción fue posible gracias a la información crítica proporcionada por la población civil. Se detectó la presencia de un vehículo sospechoso cerca de una instalación militar. Esta información resultó fundamental para activar alarmas que permitieran controlar la situación y salvaguardar la integridad tanto de los militares como de los residentes de la zona conocida como «Villa de las Palmas».
Rendón destacó que el avistamiento de un camión de carga abandonado en el distrito de Fátima llevó a la activación inmediata de los protocolos de seguridad. Esto confirió el tiempo necesario a las autoridades para investigar y verificar el vehículo, el cual estaba vinculado a un posible uso de artefactos explosivos improvisados.
El comandante del Tercer Ejército resaltó la rapidez de los uniformados en informar a los civiles sobre el peligro inminente, lo que ayudó a evitar un atentado dirigido tanto contra la ciudadanía como contra las fuerzas militares. Así también, se generó un clima de desconfianza hacia un individuo que aparentaba estar asociado con este grave suceso.
El interior de una de las cargas del camión volquete. Foto:Policía de Valle del Cauca
El alto mando militar hizo un llamado a la comunidad sobre la importancia de reportar de manera oportuna cualquier actividad sospechosa a través de la línea 107 y otras vías de comunicación disponibles. Asimismo, condenó la desalmada intención de aquellos grupos criminales que buscan sembrar el terror y la destrucción entre la población civil.
Sería un ataque
De acuerdo a la información preliminar sobre la captura del camión de carga, se reveló que el mismo había sido manejado por dos individuos, siendo uno de ellos responsable de activar el dispositivo explosivo que comenzaría la detonación.
El coronel Pedro Astaiza, quien comanda la Policía Valle, detalló que, tras recibir alertas de los residentes del distrito de Fátima, la patrulla de vigilancia de la institución se trasladó al lugar donde se localizaba el camión volquete.
«La patrulla de supervisión se presentó en la escena justo cuando un individuo intentaba activar la carga al hacer contacto con una mecha de seguridad. Ante esta situación, se activaron los protocolos de seguridad pertinentes. Los expertos en explosivos de Sijín se encargaron de la situación», afirmó el oficial.
Con respecto al individuo detenido, el comandante Astaiza confirmó que se trata de alias Aras, un presunto miembro de la organización criminal «Jaime Martínez», vinculada a diversas actividades delictivas en la jurisdicción de Cali y Jamundí.
Como consecuencia de este desarrollo, se ordenó la evacuación del área donde se encontraba el vehículo, y los explosivos fueron destruidos de manera controlada para eliminar la amenaza.
«La Policía Nacional, junto a las Autoridades, rechaza enérgicamente tales actos de terrorismo. La información de la comunidad fue crucial para poder frustrar este evento», concluyó el oficial.
El alcalde de Palmiry, Vínttor Manuel Ramos, también hizo hincapié en la importancia del papel protagónico de las fuerzas de seguridad en la prevención de una posible tragedia.
«Agradecemos la rápida y efectiva actuación de la comunidad, la Policía Nacional y el Ejército, que resultaron en la neutralización de esta amenaza explosiva en Palmir. Continuaremos trabajando juntos para garantizar la seguridad de las familias en Palmir. ¡Aquí no hay cabida para el miedo!», expresó el alcalde en su cuenta de X.
Puede interesarle
El desplazamiento interno sigue siendo un problema urgente. Foto:
