
La alcaldía de Cartagena anunció el lanzamiento un plan especial de movilidad en preparación para el Desfile de Bando, uno de los principales eventos del Día de la Independencia. ABAJO desde las 00:00 horas del jueves 6 de noviembre Se introducirá tráfico en contracorriente en la Avenida Santander, una de las vías más transitadas de la ciudad.
LEER TAMBIÉN
El Departamento de Administración de Tránsito y Transporte (DATT) ha determinado queLa medida se aplicará en la vía adyacente a los muros, desde la calle Baloco hasta el sector Las Tenazas. debido a la disposición logística de los palcos donde miles de personas disfrutarán del tradicional desfile.
Al realizar contracorrienteNo será posible girar a la izquierda desde la calle Baloco hacia Bocagrande, evitar la congestión del tráfico y facilitar la movilidad de los vehículos de transporte privado, público y turístico.
Rutas alternativas y desvíos para conductores.
Operaciones de instalación de Bando 2025. Foto:Alcaldía de Cartagena
DATT ha facilitado rutas de desvío recomendadas para los conductores que transiten por el sector en los días previos a las celebraciones. Quienes viajen desde la zona norte hacia Bocagrande podrán hacerlo tomando la Avenida Blas de Lezo o continuando hasta el cruce de Las Tenazas donde podrán retomar su recorrido hacia su destino.
Por mi parte Los vehículos que circulen por la carrera 2, por la franja interior de las murallas, deberán continuar hasta Baluarte de San Javier. donde encontrarás la opción de regresar frente a la cancha La Bambinera, sobre Avenida Santander. Este recorrido constituirá un corredor alternativo hasta finalizar la instalación y adecuación de las cajas.
La agencia de transportes ha aclarado esta cuestión. Los cierres parciales en el sector se mantendrán durante varios días, dependiendo del avance de los trabajos de instalación.y pruebas logísticas antes de los desfiles. Por ello, se recomienda a los ciudadanos que consulten los canales oficiales de DATT para conocer diariamente las actualizaciones sobre el plan de movilidad.
Recomendaciones para evitar la congestión
Avenida Santander en Cartagena. Foto:Alcaldía de Cartagena
El DATT ha emitido una serie de recomendaciones a los conductores durante el periodo festivo para minimizar el impacto de los accidentes de tráfico y prevenir accidentes. El primero es planificar las rutas con anticipación, especialmente en las horas pico, cuando se espera un aumento importante del tránsito vehicular hacia el Centro Histórico, Bocagrande y Avenida Santander.
De igual forma, las autoridades invitan a los ciudadanos a salir con tiempo suficiente para llegar a su destino, porque la presencia de turistas y el desarrollo de eventos vacacionales extenderán los tiempos de viaje. También se recuerda seguir las señales viales, los desvíos establecidos y las instrucciones de los agentes del DATT que estarán distribuidos en los principales puntos de control.
El director del DATT llamó la atención sobre esto. Las medidas adoptadas tienen como objetivo garantizar la seguridad y el orden en el tráfico rodado, al tiempo que se facilita la instalación de la infraestructura necesaria para las celebraciones. “Estas acciones nos permiten equilibrar la logística de los eventos con la movilidad de los cartageneros. Pedimos a todos los usuarios de la vía su comprensión y colaboración”, afirmó.
Preparativos para un evento seguro y ordenado
Avenida Santander en Cartagena. Foto:Alcaldía de Cartagena
Así lo destacó la Alcaldía de CartagenaLa Fiesta de la Independencia no es sólo un símbolo de identidad cultural, sino también un desafío logístico y de movilidad para la ciudad. Por esta razón, además del tránsito contrario en Avenida Santander, se han desarrollado planes de emergencia y rutas seguras para peatones y turistas en conjunto con la Jefatura de la Policía Metropolitana, la Oficina de Gestión de Riesgos y el Cuerpo de Bomberos.
LEER TAMBIÉN
Estas estrategias son parte de Plan de Movilidad de Navidad 2025, que pretende lograr el equilibrio entre celebración y circulación ordenada. El objetivo es permitir que los acontecimientos de noviembre se desarrollen de forma segura, sin afectar significativamente la dinámica diaria de los ciudadanos.
DATT reiteró que la implicación de conductores y peatones será clave para garantizar el éxito de la celebración. «Queremos que la ciudad viva sus tradiciones en paz, aprox.con cultura y respeto a las normas de tránsito», afirmó la entidad.
