Tue, May 6, 2025
Internacionales

Este será el simple funeral del Papa Francisco

Este será el simple funeral del Papa Francisco
primerplano noticias
  • Publicadoabril 22, 2025

El funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado, pero los fieles tendrán la oportunidad de rendir homenaje y decir su último adiós al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la icónica Basílica de San Pedro, como lo anunció el Vaticano el martes pasado.

La misa de despedida se llevará a cabo a las diez de la mañana (08h00 GMT) en la Plaza de San Pedro, la cual se encuentra frente a la Basílica, donde el jesuita argentino hizo su última aparición pública el pasado domingo de resurrección. Esta será una ocasión que congregará a miles de almas en un ambiente de profunda reflexión y despedida.

«Vi el Día de Pascua que el Papa estaba cansado. Dio todo hasta el final, hasta su último descanso, » comentó el cardenal franco-español François Bustillo, obispo de Ajaccio, en un comunicado a la AFP. “Se fue en medio de su pueblo”, agregó, enfatizando la conexión del pontífice con los creyentes y su compromiso con la comunidad.

Los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio reposan actualmente en la capilla de Santa Marta, el lugar donde falleció el lunes a la edad de 88 años, tras haber lidiado durante casi un mes con problemas de salud que le llevaron a una prolongada estancia en el hospital. A consecuencia de complicaciones respiratorias, su salud se había visto significativamente afectada.

Su cuerpo está colocado en su ataúd, vistiendo una casulla roja y una estola blanca, con un rosario en las manos. Las imágenes oficiales que se publicaron el martes muestran su ataúd, que está siendo custodiado por dos guardias suizos, simbolizando la reverencia y el respeto hacia su figura.

Según reportes de prensa italiana, se anticipa la llegada de medio millón de fieles al funeral, junto con líderes de estado de diversas naciones como el presidente ucraniano Volodimir Zelenski. Sin embargo, se ha confirmado que el presidente ruso Vladimir Putin no asistirá al evento.

Uno de los primeros en declarar su intención de participar fue el expresidente estadounidense Donald Trump. A pesar de sus diferencias y enfrentamientos con Francisco sobre temas como la inmigración, Trump manifestó su deseo de estar presente, asegurando que viajará con su esposa Melania: «¡Esperamos estar allí!» comentó el lunes.

Asimismo, el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz han confirmado que viajarán a Roma para rendir su respeto, al igual que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

Más para leer: Papa Francisco: Famoso World le da el último adiós, «Volar alto»

Estás interesado: El Papa Francisco visitó Colombia 2017, «Toda la operación de paz sin expiación, un fracaso»

Lo que debes saber: El Papa Francisco murió, esta fue la predicción del profesor Solomon

Más información: Roma grita al Papa Francisco y estas son las mejores películas inspiradas en su vida

Papa Francisco: Día 1 en el funeral de Roma

A diferencia de sus inmediatos predecesores, Francisco optó por que sus restos mortales descansaran en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, donde se establecerá una tumba «sencilla», donde la única inscripción será «Francis», su nombre papal en latín. Sin duda, esa decisión refleja su humildad y conexión con la sencillez de la vida.

Antes de su funeral del sábado, los devotos tendrán la opción de meditar y rendir homenaje frente a su ataúd de zinc en la Basílica del Vaticano en San Pedro. Este ritual comenzará el miércoles a partir de las 09h00 (07h00 GMT), cuando su cuerpo sea trasladado desde Santa Marta para permitir que los fieles se despidan adecuadamente.

Aunque su salud había sido frágil desde su hospitalización el 14 de febrero por bronquitis, que resultó en neumonía bilateral, su fallecimiento tomó por sorpresa, llegando casi un mes después de haber impartido sus enseñanzas sobre la Iglesia Católica.

El Papa Francisco reaccionó así el mundo después de su muerte a los 88 años

Unas horas antes de su muerte, tuvo un encuentro con la multitud durante la tradicional bendición «Urbi et orbi», después de haberlo consultado con su enfermera personal. En ese encuentro, expresó: «Gracias por llevarme de regreso a la plaza», dejando un mensaje de gratitud que resonará con los corazones de muchos.

El martes por la mañana, cientos de periodistas de diversos medios internacionales comenzaron a llegar al Vaticano, donde la policía mantiene el control del acceso al espacio de la Plaza de San Pedro, permitiendo que los turistas y fieles puedan rendir homenaje de manera ordenada.

Como testimonio del impacto que tuvo en la vida de las personas, Magda Martínez, una creyente, compartió: «Es muy difícil expresar lo que sentimos porque hemos perdido a nuestro padre, nuestro pastor, un pastor que ha logrado ser padre para todos, una misericordia». Sus palabras reflejan el luto colectivo que se siente en muchas comunidades de creyentes.

Estos fueron sus últimos días:

Su fallecimiento ha activado un proceso que llevará a la elección de su sucesor. El cónclave que elegirá al nuevo pontífice debe celebrarse entre 15 y 20 días después de su muerte. Bajo su papado, Francisco designó más de dos tercios de los 135 votantes, lo que marcará un contexto significativo en la elección.

Los Cardenales, liderados por el Camarlengo Kevin Farrell, celebraron su primera congregación general el martes para determinar principalmente la fecha del funeral. Se espera que la próxima reunión tenga lugar el miércoles por la tarde.

Este papa, considerado «revolucionario» según diversos medios, fue un defensor incansable de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social. Su estilo humilde logró conectar con personas de todas partes del mundo, dejando un legado que perdurará en la memoria de muchos.

“Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te extrañaré», escribió en su cuenta de Instagram Lionel Messi, expresando la tristeza y la admiración que muchos sintieron tras la partida del papa. Su nombre resonará a través de las generaciones, encarnando la esperanza de un futuro mejor.

Diversos periódicos italianos se han referido a él como “El Último Papa”, destacando su compromiso constante con los menos favorecidos y mencionando el pasaje bíblico: “El último será el primero en el reino de los cielos”.

Las palabras de aliento que Francisco ofreció a los migrantes resuenan en la memoria de muchos, como las de Marisela Guerrero, una venezolana de 45 años, que comentó: «¿Alentó mucho a los migrantes porque nos dio sus palabras alentadoras a todos los que abandonamos nuestros países?» Su mensaje de inclusión y empatía ha sido un faro de esperanza.

Incluso desde China han llegado condolencias, donde se ha manifestado una disposición a “colaborar con el Vaticano para promover una mejora continua en las relaciones”, lo que indica el impacto global de su pontificado.

A pesar de que su mandato comenzó en marzo de 2013 y no cuestionó algunas posiciones conservadoras de la Iglesia, como el aborto o el celibato de los sacerdotes, su estilo y enfoque lograron desafiar a la oposición conservadora y abrieron un espacio de diálogo y reflexión.

Aparte de los desafíos enfrentados, el Exarzobispo de Buenos Aires deja un legado a favor de la lucha contra la pedofilia en la Iglesia, además de abogar por el fortalecimiento del papel de las mujeres y la participación laical, así como por el diálogo interreligioso, demostrando su compromiso con la evolución social y la justicia.

primerplano noticias
Written By
primerplano noticias