Este es un dispositivo con el que las autoridades buscarán que el Día de la Madre sea el más seguro

Llegó uno de los fines de semana del Día de la Madre, considerado uno de los retos más significativos y difíciles para las autoridades, especialmente para la policía y los organismos administrativos de la ciudad. Este periodo se caracteriza por persistentes altos niveles de delincuencia, que plantean serios desafíos para garantizar la seguridad pública.
En respuesta a esta situación, se diseñó un dispositivo de seguridad robusto, coordinado por la oficina del alcalde y la policía metropolitana, lo que permite asegurar la tranquilidad durante esta emotiva celebración tradicional.
El alcalde lideró el Consejo de Seguridad, donde se definieron estrategias para el Día de la Madre. Foto:La oficina del alcalde de todos
Además, esta jornada representa un punto crucial para las autoridades, quienes están decididas a mantener la tendencia de reducción de homicidios, la cual se ha registrado desde el pasado mes de abril.
Por ello, se realizó una inversión sin precedentes en las fuerzas de seguridad, destacándose una asignación de aproximadamente 35 mil millones de pesos, lo que incluye la compra de nuevas motocicletas y vehículos destinados a la policía, así como apoyo logístico a la Fuerza Aérea y al Ejército.
Esta inversión también abarca la mejora de la infraestructura de las estaciones de policía, la adquisición de drones y el aumento de las horas de vuelo del helicóptero «halcón», entre otras herramientas.
El patrullaje especial también forma parte del dispositivo preparado para el Día de la Madre. Foto:Policía
«Es fundamental que este día transcurra en un ambiente de paz. Por ello, no solo contaremos con la presencia de las fuerzas de seguridad; también organizaremos una variedad de actividades sociales, culturales y deportivas en diferentes áreas de la ciudad», afirmó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
Dispositivo de Seguridad
En total, se movilizarán aproximadamente 550 policías, estratégicamente distribuidos en las áreas de mayor afluencia, como zonas gastronómicas, lugares turísticos, centros comerciales, plazas y parques de la capital del Valle del Cauca, según lo indicado por el general Carlos Germán Oviedo Lamprea.
«Es esencial fomentar una interdependencia entre las autoridades y la comunidad para contrarrestar algunos de los efectos adversos que suelen aparecer durante la celebración del ‘Día de la Madre’. No podemos permitir que, bajo el pretexto de este evento significativo y el consumo de alcohol, surjan actos de intolerancia y conflictos que pongan en riesgo la vida de las personas.» – subrayó el oficial.
El alcalde ha realizado una inversión que supera 30 mil millones en seguridad para la comunidad. Foto:Santiago Saldarriaga
Las autoridades han indicado que, de manera habitual, los casos de violencia doméstica tienden a incrementarse en esta fecha, lo que ha llevado a la organización de diversas actividades enfocadas en promover la prevención y la conciencia social.
Una de estas iniciativas es la Caravana Púrpura, un equipo especial que se encargará de brindar apoyo en varios eventos de la ciudad. Este equipo viajará a diferentes municipios para asistir y responder a incidentes donde las mujeres puedan ser susceptibles a actos de intolerancia. Asimismo, se fortalecerá la respuesta de las autoridades en puntos estratégicos de la ciudad y sus alrededores.
«Hemos activado la estación de policía familiar;
El alcalde Alejandro Eder también aprovechó la reunión del Consejo de Seguridad para hacer un llamado al gobierno nacional, enfatizando la necesidad de fortalecer las capacidades de la fuerza pública y la adquisición de nuevos recursos de seguridad.
«Invitamos al gobierno a reforzar ese apoyo a nivel local. La seguridad de los ciudadanos de Cali y del país en general, que se ha visto comprometida, requiere de decisiones y respaldos firmes», concluyó el presidente.
Puede interesarle
El Papa Leo XIV presenta un «llamado a la paz». Foto: