Este es su informe de salud
En este momento, El departamento de Santander no ha confirmado el primer caso de fiebre amarilla; no obstante, las autoridades sanitarias tienen motivos para sospechar. Estamos hablando de un hombre de 61 años que recientemente se trasladó desde Remedios, Antioquia, hacia Sabana de Torres.
Este individuo, al inicio de sus síntomas, fue rápidamente evacuado a Barrancabermeja, donde actualmente se encuentra en una situación médica delicada. De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Salud, Petoler, se encuentra internado en la unidad de cuidados intensivos.
Andrés Manasalva Camargo, quien ocupa el cargo de Secretario de Salud, mencionó que Barrancabermeja figura en la lista de 25 comunas que enfrentan un alto riesgo de infección por fiebre amarilla. Por esta razón, se han implementado numerosas jornadas de vacunación y cirugía con el objetivo de inmunizar a la población local contra esta enfermedad, que ha generado una alerta nacional.
El Secretario de Salud explicó los fondos que deben tomarse en la sección.
Foto:
Meta
En declaraciones oficiales, el funcionario indicó: «Hemos nombrado nuestro primer caso probable de fiebre amarilla; El paciente es residente de la comuna de Sabana de Torres y se encuentra en un estado de salud muy delicado.» A día de hoy, se han establecido 17 puntos de vacunación en el puerto de aceite. Manasalva añadió que desde el mes de enero se han intensificado los días de vacunación. Dado que Barrancabermeja es una de las zonas de mayor riesgo, se ha hecho un llamado a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y a Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) sobre la importancia de participar activamente en estas jornadas.
Solo se requiere una dosis de vacuna contra la fiebre amarilla durante toda la vida.
Foto:
La cortesía de la comunicación, el gobierno del Atlántico
A medida que se espera el resultado final, se definirá si efectivamente, Santander confirma el primer caso de fiebre amarilla en la región.
25 Comunas de Santander de alto riesgo
Recientemente, el Ministerio de Salud de Santander ha dado a conocer la lista de 25 municipios que están expuestos a un elevado riesgo de fiebre amarilla, aunque hasta el momento, el departamento no ha reportado casos positivos de la enfermedad.
Barrancabermeja, Bolívar, Bucaramanga, Charalá, Cimitar, Coromoro, El Playón, Floridablanca, Florián, Gińno, Jesús María, Jordania, Belleza, Landázuri, Piedecuesta, Puerto Parra, Puerto Wilches, Rionegro, S.Abana de Torres, Santa Helena del Opón, San Vicente de Chucurí, Socorro, Surratá y Vélez.
Considerando la gravedad de esta situación, el Ministerio de Salud ha emitido la Circular No. 063, que establece lineamientos para la preparación, organización y respuesta ante la fiebre amarilla, incluyendo diversas acciones clave como:
• Acciones en el campo de la supervisión epidemiológica
• Acciones referentes a la supervisión entomológica
• Acciones relacionadas con la vigilancia viral
• Actividades de vigilancia epizootiológica correspondientes a la fiebre amarilla
• Acciones dirigidas a la vacunación.
Puede interesarle:
Colombia en 5 minutos
Foto:
Melissa Múner es Zambano
Corresponsal -Bucaramanga