Este es el proceso de registro
La administración del alcalde de Medellín ha dado a conocer que las inscripciones para quienes estén interesados en obtener el «bono de comida» están ahora disponibles, abriendo un periodo de registro que irá desde el Lunes 21 de abril hasta el próximo lunes 5 de mayo de 2025.
Los interesados en recibir este apoyo económico pueden realizar el proceso de registro a través del sitio web oficial de la Alcaldía de Medellín.
Este programa tiene como objetivo mitigar el impacto de la inseguridad alimentaria que muchas familias están enfrentando, especialmente aquellas que pertenecen a sectores vulnerables de la capital antioqueña, ofreciendo asistencia económica en forma de efectivo, ajustada a las necesidades de cada grupo familiar.
El monto del bono varía dependiendo del número de miembros que componen el grupo familiar, de la siguiente manera:
- Para familias numerosas: la ayuda puede alcanzar hasta USD 300,000.
- Para personas que viven solas: el monto aproximado es de 100,000 USD.
De acuerdo con el alcalde de Medellín, este bono es entregado en una forma de tarjeta recargable que permite a los beneficiarios adquirir una variedad de productos en establecimientos autorizados y designados por el operador del proyecto, facilitando así el acceso a los productos necesarios que conforman la canasta básica:
- Carne
- Frutas
- Verduras
- Tubérculos
- Salsas
- Granos
- Cereales
- Alimentos en general
¿Cómo aplicar para acceder al bono alimentario 2025?
Para presentar la solicitud, los interesados deberán cumplir con ciertos requisitos establecidos por la oficina del alcalde de Medellín:
- Estar registrados en la base de datos del Sisbén, en el cuarto nivel del distrito de Medellín.
- Ser ciudadanos legalmente reconocidos, a excepción de aquellos casos en que el jefe de hogar sea un menor sin responsabilidad de los adultos.
- Tener un lugar de residencia permanente en la comuna o corregimiento donde este programa tiene prioridad.
- El grupo familiar no debe estar recibiendo otros subsidios de asistencia alimentaria por parte de la Alcaldía.
- Los beneficiarios deben participar en talleres educativos sobre hábitos alimenticios saludables. Se espera que puedan dedicar tiempo a participar en estas actividades educativas que serán convocadas por el programa.
Es crucial asegurarse de tener actualizada la información sobre el Sisbén IV. Foto:Oficina de Medellín al alcalde
¿Cómo registrarse para obtener el bono alimentario 2025?
- El proceso es sencillo y no tiene costo. No se requieren intermediarios, y se puede realizar en línea a través del portal de Internet gestionado por la Alcaldía.
- Es necesario acceder al siguiente formulario y completar los campos requeridos con sus datos personales.
Es fundamental manejar la información de Sisbén IV y tener a la mano los documentos de identidad de todos los miembros del grupo familiar al momento del registro.
Recuerde que solo puede realizar un registro único.
Es importante aclarar que el registro no garantiza la asignación del bono, ya que la selección de beneficiarios se basa en criterios de priorización para asegurar que la ayuda se destine a quienes realmente lo necesiten.
Recuerde que solo puede hacer un registro. Foto:Oficina de Medellín al alcalde
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, destacó que se está llevando a cabo una expansión significativa del programa para este año 2025, en comparación con el 2024, donde se duplicó el número de hogares que recibieron esta ayuda.
“Esta acción forma parte de la iniciativa Alianza Cero Hambre, y este año se beneficiarán a 15,484 hogares en todos los municipios y corregimientos, lo cual es el doble en relación a 2024”, afirmó el alcalde.
Para más información:
- Visite la página de la Alcaldía de Medellín.
- Comuníquese con la línea de atención al cliente: 604 385555, extensiones 9278 y 2088.
Es esencial recordar que el registro no garantiza la asignación de bonos. Foto:Oficina de Medellín al alcalde
Escribir mensajes recientes
Estefanía Mayorga Rincón