Sat, Nov 1, 2025
Internacionales

Escalada peligrosa: Pakistán responde a los ataques de la India en Cachemira

Escalada peligrosa: Pakistán responde a los ataques de la India en Cachemira
primerplano noticias
  • Publicadomayo 7, 2025

La crisis actual entre India y Pakistán ha alcanzado niveles alarmantes tras la decisión del Comité de Seguridad Nacional en Pakistán (NSC), encabezada por el primer ministro Shehbaz Sharif, de autorizar a sus fuerzas armadas a responder a lo que han calificado como «agresión india». Este anuncio se produjo después de una reunión de emergencia convocada ante los bombardeos realizados por la Fuerza Aérea de la India en la región paquistaní de Cachemira, un área históricamente conflictiva entre ambos países. La escalada del conflicto representa una situación peligrosa: Pakistán se encuentra ahora en una posición donde debe responder a los ataques de la India en Cachemira.

El gobierno paquistaní emitió un comunicado donde afirmaron: «El ejército tiene la libertad de tomar las medidas necesarias para defender la soberanía nacional». Esto resalta el nivel de tensión que ha crecido en la región, proporcionando a las fuerzas armadas autorización para actuar en defensa propia en un contexto donde las hostilidades parecen estar aumentando.

Desde el punto de vista de India, estos ataques fueron presentados como una operación contra «campos terroristas». Sin embargo, Pakistán ha denunciado la trágica pérdida de 26 civiles, entre los que se incluyen dos menores, y la destrucción parcial de la presa Neelum-Jelum debido a estos bombardeos. Además, reportaron que derribaron cinco luchadores indios y un dron enemigo, lo que agrava aún más las tensiones en la región.

Docena de aviones muertos y desgarrados: la escalada se vuelve fatal

A medida que la violencia se intensifica, la situación ha cruzado nuevos límites, incluyendo intercambios de fuego de artillería y ataques aéreos entre ambos bandos en Cachemira. Las cifras preliminares indican que al menos 26 personas han muerto en el lado pakistaní, mientras que se reportan 12 muertes en el lado indio, con más de 60 heridos que abarcan tanto a civiles como a soldados. La gravedad de esta situación no puede ser subestimada, dado que se trata de un conflicto que afecta directamente a la vida de miles de personas.

India ataca el territorio de Pakistán con misiles. Escalada peligrosa: Pakistán responde a los ataques de la India en Cachemira.

Las fuerzas indias explicaron que sus operaciones tenían como objetivo la destrucción de nueve campamentos yihadistas vinculados a Lashkar-e-Taba (canción), el cual ha sido señalado como responsable del ataque ocurrido el 22 de abril en Pahalgam, que dejó un trágico saldo de 26 fallecidos, en su mayoría turistas. Ante esto, Pakistán ha rechazado toda acusación de participación en dicho ataque y exige la realización de una investigación internacional al respecto.

En medio de este caos en la frontera, la respuesta de Islamabad ha sido calificar los actos indios como «cobardes» y contrarios al derecho internacional, mientras que funcionarios del gobierno de Narendra Modi han afirmado que «la amenaza fue neutralizada» en su defensa de las acciones militares en la región.

Puede que esté interesado: Trump ofrece $ 1000 a los migrantes que son autoportados.

El fantasma de una alarma nuclear a la comunidad internacional; Escalada peligrosa: Pakistán responde a los ataques de la India en Cachemira

La campaña internacional para abolir las armas nucleares (ICAN) ha advertido que un conflicto de gran escala entre India y Pakistán podría tener consecuencias catastróficas. Melissa Parke, CEO de ICAN, expresó: «Un intercambio nuclear causaría millones de muertes inmediatas y alteraría el equilibrio climático y alimentario del planeta». La preocupación de la comunidad internacional se siente claramente, y los poderes mundiales están empezando a reaccionar ante esta escalada.

Estados Unidos, China, Rusia y el Reino Unido han hecho llamados a la moderación y han ofrecido mediación en el conflicto, destacando la importancia de evitar un conflicto bélico entre dos naciones que poseen un arsenal nuclear y que han tenido un historial de confrontaciones desde su independencia en 1947.

Mientras tanto, el conflicto sigue intensificándose tanto en el ámbito militar como en el diplomático, con la amenaza de un posible recorte en el suministro de agua entre los países y acusaciones cruzadas en foros internacionales. La situación se torna cada vez más crítica, y es evidente que las repercusiones de este conflicto resonarán mucho más allá de las fronteras de India y Pakistán.

primerplano noticias
Written By
primerplano noticias