Entre llorar por ayuda y el lodo salvaron a dos mujeres atrapadas después de caer en Pereira

En medio de la angustia y el dolor provocados por el inesperado accidente, Dos jóvenes que fueron enterrados por la tierra fueron salvados vivos en un hecho que tuvo lugar en el camino que conduce a Pereira. Este desafortunado suceso dejó a muchos atónitos y ha generado una serie de reacciones en la comunidad local.
Los valientes bomberos y conductores de Chinchiná, que cruzaron el área, desempeñaron un papel crucial en el rescate.
Foto:
Captura de pantalla de video ciudadano.
Las mujeres involucradas experimentaron un grave accidente cuando Fueron movilizadas por la motocicleta por la ruta principal del café, alrededor de las 8:00 el lunes por la noche, mientras se encontraban en la comuna de Dosquebradas (Risaralda).
Este lamentable episodio ocurrió En la jurisdicción de la comuna de Chinchiná (Caldas), en el sector conocido como La Glorieta la Paz. Testigos en la escena afirmaron que la avalancha se derrumbó sin previo aviso, justo en el momento en que la motocicleta pasaba. Afortunadamente, Otros vehículos que la siguieron fueron salvados de la prisión.
«Aquellos de nosotros que estuvimos allí para ayudar con la tierra llegamos justo cuando los bomberos comenzaron su trabajo. El colapso era muy grande, pero solo dos personas resultaron afectadas « relató un testigo que estaba presente en la escena.
La llegada de los bomberos fue rápida y crucial, quienes continuaron el trabajo de rescate que algunos presentes ya habían comenzado antes. También participaron inspectores de Coffee Highways, de Licencia de carretera y Policía de Road.
Los bomberos de Chinchiná informaron que las mujeres involucradas fueron transferidas al hospital en San Marcos para una evaluación de su salud.
Además, Caldas Gestión de riesgos anunció que las afectadas están en condiciones generales adecuadas, pero instaron a la comunidad a no olvidar que esto sucede durante la temporada de lluvias, y que se deben tomar precauciones respectivas.
En áreas como Mojana, las intensas lluvias han provocado inundaciones y estragos significativos.
Foto:
Archivo privado
«Aún estamos en plena temporada de lluvias y mantenemos Alerta de naranja. Es fundamental que los viajeros sean cautelosos, y estén atentos a la información oficial que se emita y revisen constantemente las condiciones de las carreteras «, exhortó Paul Marcel Villamil Rendón, jefe de Gestión de Riesgos de Caldas.
Entre las recomendaciones de las autoridades, se destaca evitar viajar durante la noche, ya que esto puede afectar la visibilidad en las carreteras, aumentando el riesgo de accidentes.
Asimismo, esta sección de carretera presenta un paso restringido, debido a las labores de limpieza del suelo que se deben llevar a cabo. No se descarta la posibilidad de que se produzcan más deslizamientos, por lo cual se ha establecido un corredor de seguridad de 50 metros.
Este no es el primer deslizamiento de tierra reportado en los últimos días en la vía que conecta tres departamentos del eje cafetero. Desde Coffee Highways, se han documentado varios incidentes debido a las lluvias, siendo uno de los más preocupantes el ocurrido en Rodeo, un área situada entre Santa Rosa y Dosquebradas (Risaralda), donde todavía se mantiene un cierre preventivo desde el 9 de mayo debido a un deslizamiento que dejó el camino intransitable.
Según autoridades, hay 15 municipios que han sido declarados en alerta roja.
Foto:
Cortesía del gobierno de Cundinamarca
Inicialmente, se esperaba que la labor se limitara a la extracción de tierra, pero el personal encargado observó movimientos de tierra en la cima de la montaña, por lo que esta sección de la carretera permanece cerrada y es necesario utilizar rutas alternas para el cruce.
Frente a estos acontecimientos, las autoridades continúan exhortando a la ciudadanía a que viajen con precaución y que mantengan una verificación constante del estado de las vías.
También puedes ver:
La ruta de la seda y las consultas populares, ¿qué novedades hay?
Foto:
Tiempo