Entonces los dos más buscados por el asesinato de un policía cayeron

Seis disparos impactaron al subintendente Edgardo Sierra Nova, quien se encontraba fuera de su uniforme policial al ser civil. El trágico suceso ocurrió el 9 de marzo, cuando él estaba fuera de las instalaciones comerciales en Bochalem, situado al sur de Cali. En ese momento, un desconocido, acompañado por otro individuo, le dispararon de manera sorpresiva.
Desde ese instante, las autoridades iniciaron un exhaustivo monitoreo, apoyándose en cámaras de seguridad y recopilando testimonios de testigos. En menos de 50 días, lograron identificar a dos hombres, a quienes se les consideró como presuntos asesinos.
Capturado con un arma en total por el asesinato de un policía en Cali. Foto:Policía metropolitana de Cali
Sur al este de Caleño
Previo al homicidio, dos hombres habían seguido de cerca al subintendente. La intención era interceptarlo, situación que lamentablemente se concretó.
Las pesquisas llevaron a las autoridades al modesto distrito de Azul, localizado al este de la capital del Valle del Cauca.
En esta operatividad, tanto la policía operativa como el grupo de inteligencia, conocido como Sijin, tenían claro que cada movimiento podía poner en riesgo su intervención.
Con esta estrategia, identificaron tres viviendas en la comuna 13, con un enfoque particular en una de ellas situada en Aguablanca, donde se creía que podía haber vinculación con el crimen.
El concejal Roberto Ortiz hizo declaraciones en marzo respecto al brutal asesinato de un subintendente. “Más allá de los múltiples problemas que enfrenta la zona de expansión en el sur de la ciudad, la principal queja de la ciudadanía es el incremento en la inseguridad y el delito, lo que ha llevado a exigir medidas más rigurosas. Que la paz llegue a la tumba de Sierra”, afirmó.
Capturado por el asesinato de un policía en Cali. Foto:Policía metropolitana de Cali
Intersección
“La Policía Nacional llevó a cabo dos arrestos efectivos en relación a los presuntos responsables del asesinato del subintendente Edgardo Sierra Nova, ocurrido el 9 de marzo en Bochalema”, expresó el comandante de la Policía Metropolitana Cali, el general de brigada Carlos Oviedo.
“Se realizaron tres operativos en la Comuna 13, lo que resultó en la captura de dos hombres conocidos en el ámbito criminal, apodados Szymp y Didi, además de la confiscación de 12 casetes de distintos calibres, tres teléfonos móviles, un vehículo involucrado en el caso y dos armas de fuego,” continuó el oficial.
Parece ser que una de estas armas era la misma utilizada en el crimen cometido.
Según los reportes policiales, Didi carece de antecedentes, mientras que “Chimpa” tiene registros previos que involucran robo en 2021 y violencia doméstica en 2022 y 2023; sin embargo, no estaba relacionado con ningún asesinato. La investigación, por su parte, apuesta a esclarecer el vínculo de un teléfono móvil hallado en la escena. En una primera instancia, se trató de un intento de ataque.
El general añadió que los sujetos se escondían de la justicia en refugios improvisados.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General, enfrentando cargos por homicidio, robo y la posesión ilegal de armas de fuego. Actualmente, están a la espera de definir su situación judicial y sus responsabilidades en los hechos.
Después del presunto asesinato de otro policía
En septiembre de 2024, otro caso de homicidio se presentó, esta vez afectando al alcalde de policía. Tras el asesinato, el perpetrador abordó un vehículo Vinotinto. El alias de Fausto se relaciona con diversas actividades delictivas.
Todo comenzó cuando se produjeron disputas entre un extraño y un policía que se encontraba disfrutando de su día de descanso.
“Hubo una discusión en el establecimiento, que comenzó con ciertas interacciones entre las partes presentes en ese momento,” reportaron las autoridades.
Posteriormente, la discusión escaló en tensión, y el individuo en el auto Vinotinto hizo uso de su arma, disparándole al agente en plena calle. El crimen tuvo lugar en el distrito de Santo Domingo, que pertenece a la Comunidad 10, en el sur de Cali.
Este homicidio es atribuible a la intolerancia, sustentando la hipótesis de que la discusión era el origen del conflicto. El asesinato ocurrió a las 2 de la mañana del 9 de septiembre del año pasado.
La víctima fue identificada como Rubén Cadavid, un policía con 18 años de servicio en la institución, quien se desempeñaba en la estación de policía de El Guabal Barrio, en el sur de Cali. Era padre de un niño de 9 años, quien ahora vive con sus abuelos y su tía.
“Esto afecta no solo a su familia sino también a nuestra institución,” subrayaron fuentes policiales.
Fausto ya tenía antecedentes penales. Cumplió una condena de 17 años en prisión por tráfico de drogas.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver más información sobre interés
Álvaro Leyva acusa a Petro de adicción a las drogas. Foto: