Encuentran el cadáver de una mujer durante un taller en La Jagua de Ibirico (César)

La policía ha emitido un informe alarmante tras el descubrimiento del cuerpo sin vida de Eliiana del Valle, una joven venezolana que había desaparecido desde el pasado domingo 28 de abril. Este hallazgo se produjo en Jagua de Ibirico, una zona conocida por su actividad minera en el departamento de César.
A través de testimonios de personas cercanas al lugar de los hechos, se ha revelado que Eliiana sufrió un violento golpe en la cabeza, aparentemente infligido por un objeto contundente. Su cuerpo, además, estaba parcialmente quemado y semi-enterrado en el patio de un taller ubicado en Vecindario Nuevo, de esta ciudad.
Un testigo relató que una persona presente en el taller había enviado a otro para que verificara lo que parecía ser un olor desagradable emanando del área. «Cuando llegamos, nos encontramos con varios ladrillos en el patio. Al comenzar a cavar con una pala, encontramos el cuerpo de la mujer. Su rostro estaba distorsionado, como si hubiera sido golpeado con piedras. Después, lo cubrimos con una sábana y plástico, y lo ocultamos con barro y ladrillos. Al parecer, intentaron quemarlo, pero el fuego no penetró completamente», comentó el testigo, quien prefirió mantener el anonimato.
Detalles de la desaparición
Se ha informado que Eliiana salió de su casa el citado domingo para visitar a una amiga que reside en un sector cercano a una serie de talleres. La joven se desplazaba en una motocicleta, conducida por un hombre al que conocía.
Desapareció Eliiana del Valle el 28 de abril. Foto:Redes sociales
Según se ha comentado ampliamente, Eliiana había estado en una piscina de un centro recreativo junto a sus dos hijas. El hombre, a quien conocía, se acercó a ella y le pidió que la llevara a casa de una amiga; luego, ambos se dirigieron a la residencia de Eliiana para dejar a las niñas. Después de esto, Eliiana desapareció sin dejar rastros, generando gran preocupación en su familia.
La familia de Eliiana del Valle ha solicitado justicia por su trágica muerte y hace un llamado a las autoridades pertinentes para que esclarezcan los hechos y se castigue a la persona responsable de este horroroso asesinato.
Violencia contra la mujer en César
La muerte de Eliiana se suma a la creciente ola de violencia de género en César, reportándose un total de ocho asesinatos de mujeres en la región, especialmente en Valledupar.
Uno de estos trágicos casos es el de Katherine del Carmen Mendoza Barboza, una joven trabajadora sexual de nacionalidad venezolana, quien fue asesinada mientras se encontraba en un establecimiento público.
Este crimen ocurrió el 24 de abril en un sector conocido como «El Boliche» en el distrito de El Carmen. Las autoridades han revelado que un hombre irrumpió en el lugar y disparó tres veces contra Katherine sin pronunciar una palabra, huyendo posteriormente en una motocicleta.
El Coronel Alex Durán, comandante de la policía metropolitana de Valledupar, destacó que la víctima no tenía antecedentes legales ni estaba involucrada en actividades delictivas, tales como el microtráfico. No obstante, el oficial subrayó que se están investigando otras líneas de investigación para arrojar luz sobre el caso.
Una amiga de Katherine declaró que días antes, hubo una discusión con un hombre, quien supuestamente la amenazó prometiendo que volvería. Sin embargo, no se tiene certeza de que esta persona esté vinculada al crimen. Esto es parte de la investigación que las autoridades están llevando a cabo.
Además, en la misma zona se reportaron otros asesinatos este año. Uno de ellos fue el de Lesly Camacho, quien recibió varios impactos de bala por parte de dos personas que se movilizaban en una motocicleta.
Asimismo, la tercera víctima fue Zulay Galván, atacada por un desconocido que le disparó con un arma de fuego, resultando en un grave impacto en su cabeza. Pese a los esfuerzos de la comunidad para auxiliarl, Zulay no pudo sobrevivir debido a la gravedad de sus heridas.
Información adicional
Colombia en 5 minutos Foto:
Informe de: Ludys Ovalle Jáome, Especial para Valledupar