Encuentran 14 perros en la casa en estado de salud incierto – Primer plano
Los constantes ladridos, chillidos y gruñidos de varios perros en una casa del distrito Trinidad de Cali alertaron a los vecinos que Se dieron cuenta del lamentable estado en que se encontraban los animales, que de hecho se comían unos a otros.
Inmediatamente denunciaron el asunto a las autoridades correspondientes, quienes tomaron medidas y salvaron a los animales.
El incidente tuvo lugar en marzo de 2024 y más de un año después se emitió una acusación por este caso.
El dueño del perro fue acusado Foto:Oficina del Fiscal General
El domingo 2 de noviembre, la Fiscalía General de la Nación anunció que a través del Grupo Contra la Crueldad Animal (Gelma): Llamó a Eduardo Rodríguez Madriñán, el dueño de los colmillos, y lo acusó de crueldad animal. La tarifa no fue aceptada.
Hechos
El 26 de marzo de 2024, las autoridades acudieron a comprobar lo que ocurría luego de que vecinos lo denunciaran.
Luego de ingresar al inmueble, encontraron 14 perros criollos en condiciones deplorables.
Animales en condiciones precarias Foto:Oficina del Fiscal General
Un perro estaba muerto, tres estaban esqueléticos y otros 10 se encontraban en malas condiciones de higiene y privados de alimento, por lo que se comieron al animal muerto.
«Todos ellos fueron recuperados y trasladados a un centro especializado. Los animales vivos recibieron atención veterinaria, lo que permitió su posterior rehabilitación», dijo la fiscalía.
Leyes favorables a los animales.
La principal ley contra el maltrato animal en Colombia es la Ley N° 1774 de 2016, que reconoce a los animales como seres sintientes y establece sanciones penales y administrativas por maltrato.
Una ley más reciente, la Ley de los Ángeles (2455 de 2025), actualiza esta normativa para introducir penas de prisión más duras y amplía la Ley Nacional de Protección Animal.
Animales en condiciones precarias Foto:Oficina del Fiscal General
Esta Ley establece penas de prisión que van de treinta y dos (32) a cincuenta y seis (56) meses, Inhabilitación especial para profesiones que impliquen animales, prohibición de tenencia de animales y multas.
En Cali existe una ruta de atención al maltrato animal que incluye: Línea de whatsapp para recepción de denuncias 318 275 01 01 y correos electrónicos [email protected] e [email protected].
Una vez recibida la denuncia, se remite al Grupo de Campo de la Uaepa, integrado por un auxiliar veterinario y un médico veterinario, quienes se encargan de realizar los controles de bienestar correspondientes.
“Después de esta visita, se presenta el informe a la inspección de Policía y se determina el siguiente paso, de conformidad con las atribuciones que tienen los inspectores de Policía en el artículo 223 del Código de Policía”, explicó Diego Alejandro Bonilla Peña, inspector de Policía especializado en protección animal.