El Secretario de Seguridad responde después de las acusaciones de abuso de poder en las redes – Primer plano
Después de 4 tarde el martes 7 de octubre, docenas de personas se reunieron en Medellín como parte de la manifestación pro -palestina.
En el día en que la presencia de funcionarios regionales de personal, además del acompañamiento de los derechos humanos y los veteranos de Medellín, los arañas aparecieron para Palestina y la ardor de la bandera como un símbolo de rechazo de genocidio de gas.
Con una capucha en el sector, quemó la bandera de los Estados Unidos e Israel, así como los números impresos en la textura con la imagen del presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjami Netanyahu.
Leer también
En Medellín, los manifestantes fuman la bandera de los Estados Unidos e Israel. Foto:Jaiver Nieto Álvarez
Estas manifestaciones se hicieron como parte del segundo aniversario del ataque terrorista del Grupo Hamas en Israel, como resultado del cual dejó 1.200 muertos e intensificó el conflicto en la Franja de Gaza. Desde entonces, el ataque a Palestina ha sido destruido, según Gaza del Ministerio de Salud, más de 67,000 muertos, entre los cuales más de 18,000 niños.
La manifestación, que comenzó en la cima del Parque El Postlado, se movilizó a fondo en la avenida El Palado. Finalmente, los manifestantes llegaron al área de los centros comerciales de Oviedo y Santa Fe, había excesos y confrontaciones.
En este punto, los funcionarios del Ministerio de Seguridad y Ceratía se identificaron con los chalecos característicos de esta dependencia de la Administración Regional. Del mismo modo, después del estallido de enfrentamientos, la Policía Nacional fue presentada en el sector para la intervención.
El Secretario de Seguridad y Coexistencia, Manuel Villa Mejía, presentó el primer informe sobre lo que estaba sucediendo en la avenida El Palelado alrededor de las 7:17 de la noche.
Los contratistas del Ministerio de Seguridad y Coheatia acompañaron la manifestación. Foto:Ministerio de Seguridad y Co -Holiness de Medellín.
«Hasta ahora, la manifestación de la de hoy, pero ante la existencia de la violencia en la avenida El Pałlado, ordenamos la intervención y el uso variado de la fuerza. Que no cometen errores que crean que en Medellín desafiará la autoridad, el orden y la legalidad», comenzó a escribir en la publicación en la publicación en la publicación.
El Secretario dijo: «Junto con nuestros gerentes de seguridad, evitamos actos de vandalismo e influencia en la honestidad y la propiedad de las personas. Incluso contra la agresión contra el personal de nuestra Secretaría». En este sentido, Villa se unió a una foto correspondiente a uno de los contratistas de la Secretaría, perteneciente a este grupo de «gerentes de seguridad» a los que los manifestantes arrojaron pintura roja.
Villa agregó: «Aquí, las fuerzas públicas deben cumplir con su obligación legal y constitucional de proteger los derechos de las personas que no forman parte de una protesta violenta. Esto no es una protesta, es vandalismo. Generan terror y cometen crímenes. Quieren incendiar a Colombia. Medellín no lo permitirá».
El secretario de seguridad dijo que varios funcionarios fueron atacados. Foto:Ministerio de Seguridad y Co -Holiness de Medellín.
Unas horas más tarde, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, habló sobre lo que sucedió, apoyando lo que informó el Secretario de Villa.
«Lo que sucedió en Medellín no es una protesta pacífica, es la intimidación y el vandalismo. Los niños fueron con familias que comen y juegan en silencio, y llegaron a causar miedo, en ese momento intervimos como autoridad. Medellín debe ser bien, las personas en Medellín deben estar protegidas. Aquí está del lado de la gente, algo que no saben».
El alcalde ratificó lo que el Secretario Villa en términos de agresión que sufren los funcionarios de esta agencia: «Entre las disputas, algunos de nuestros gerentes fueron atacados. La manifestación y la protesta siempre tendrán garantías, pero cuando se suman a los ciudadanos, actuamos; esta es la razón por la cual la institucionalidad».
El alcalde de la ciudad se unió a películas registradas desde el interior de McDonalds con El Podlado Avenue, en la que principalmente docenas de manifestantes que rodean y rascan vidrieras con mensajes para rechazar el gobierno de Israel y los Estados Unidos.
Según lo informado por las autoridades de la ciudad, los manifestantes rodearían y cerrarían a sus familias en este restaurante, y luego mantendrían el borde del sector de Hargues, intimidando a quienes estaban en el comercio y evitando que se fueran.
Docenas de personas rodearon y devastaron a McDonalds de El Palado Avenue. Foto:Redes sociales.
Como parte de lo que informó el Ministerio de Seguridad, se publicaron películas en la que un grupo de manifestantes atacó a los funcionarios de seguridad. Estas grabaciones, los manifestantes empujan y golpean las manos y las banderas de Palestina a los funcionarios que se ven obligados a regresar
Los manifestantes atacaron a los secretarios de seguridad funcionarios. Foto:Redes sociales.
Del mismo modo, poco después de las declaraciones de Gutiérrez y Villas, en las redes sociales comenzaron a estar en torno a películas hechas por ciudadanos presentes en el lugar de manifestaciones, en el que los secretarios de seguridad demostraron casos de abuso de poder.
En particular, una película en la que una docena de funcionarios agarran a un hombre que supuestamente sería humano, y entre todos ellos los golpeó muchas veces, al final de la película, uno de los funcionarios patea a esa persona en la cara en al menos dos posibilidades.
El contratista del Secretario de Seguridad pateó dos veces a DD.HH. Foto:Redes sociales.
Se agradece que otras películas sean los mismos funcionarios que pertenecen al grupo de gerentes de seguridad arrojan piedras contra los manifestantes. También enfatizó el comportamiento de uno de los contratistas que eliminaron el cinturón y atacaron parte de su presente. Según diferentes voces de la administración regional a través de su red, estos comportamientos serían una respuesta a los ataques violentos de manifestantes.
El funcionario se quitó el cinturón y amenazó y atacó a los manifestantes. Foto:Redes sociales.
Después de que estas películas comenzaron a estar alrededor de la red, el Secretario de Seguridad emitió una nueva declaración con un puesto de comando unificado de la ciudad.
«En Medellín, defendemos la autoridad y rechazamos la violencia el día de la manifestación, la ciudad vivía en momentos de tensión, cuando un grupo de coexistencia con una capucha se tomó una decisión dentro de un mando unido para ordenar una intervención inmediata y un uso variado y proporcional de la fuerza, según la ley», dijo Manuel Villa.
Luego, el Secretario entró en detalles sobre lo que sucedió: «No fue una protesta, fue vandalismo. En El Postlado Avenue, especialmente en el sector Golden Mile, se registraron acciones de intimidación serias para familias y niños, comenzando desde piedras hasta locales comerciales, incluidos McDonalds, daños a la desestabilización de Fabadek y las paredes.
Del mismo modo, Villa informó sobre lo que sucedió en McDonalds con El Palado Avenue: «El ataque inmediatamente en McDonalds fue uno de los eventos más posibles para tirar, aquí fueron familias que celebraron cumpleaños con niñas, niñas y mujeres que no fueron parte de la manifestación. Los vándalos comenzarán piedras y elementos fuertes contra la planta, amenazadas, amenazadas.
Undmo intervino para controlar los excesos. Foto:Redes sociales.
Finalmente, el Secretario señaló que las personas que cometieron crímenes serían examinados. En cuanto a las películas en las que los secretarios de seguridad agregan a los manifestantes, Villa agregó: «Si el comportamiento individual, aislado o redirigido por un funcionario público, se identificarán verificaciones apropiadas, así como la protección de los derechos humanos humanos.
Además del puesto de alcalde de la oficina de Medellín, por la mañana, el gobernador de Antioquia apoyó las actividades de la administración del distrito en relación con los excesos: «Analos del alcalde: nuestro agradecimiento por los gerentes de seguridad del distrito de Medellín, que defendieron los activos de los compradores y la integridad de los niños y sus familias. Libretto es el único que sabe: Sow Chaos.
Otro elemento que llamó la atención al público fue la presencia de un concejal del centro demócrata, Andrés Felipe Rodríguez, conocido como «Gury», también presente, pero llegó al lugar como parte de excesos y enfrentamientos entre las autoridades y los protestantes.
El concejal Andrés Felipe Rodríguez se dio un bate. Foto:Redes sociales.
La presencia del concejal de Rodríguez fue criticada porque el cabildero del Centro Democrático apareció con el bate en sus manos y se enfrentó a sí mismo, causando e incitando oralmente a algunas personas. Incluso apreciamos en una película en la que señala que «la guerra declara a todos presentes».
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Otros mensajes:
#Maratón digitalpazelectoral. Foto: