El robo de una estación de bombeo está expuesto a inundar a 10,000 personas en el Riohah
Recientemente, el alcalde de Riohacha, Robbish, condenó lo que consideró un «ataque criminal» que afectó a la estación encargada de proteger el área y las regiones circundantes propensas a inundaciones. Este suceso ocurrió en medio de una fuerte lluvia y representa un grave riesgo para las aproximadamente 10,000 personas que residen en las comunas de la capital guajira.
El Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Jaime Bruges, expresó su descontento con respecto a estos actos de vandalismo, señalando que la estación de bombeo electromecánica fue objeto de un robo que incluyó componentes de alto valor, elementos que no son sencillos de vender o manipular, lo que genera inquietudes sobre las verdaderas intenciones de los delincuentes.
“Desde la administración, consideramos que aquí hay intervención criminal, especialmente dado que se ha declarado la temporada de lluvias y la estación nunca había presentado problemas previos”, señaló Bruges con preocupación. Este comentario refleja la gravedad de la situación.
Además del robo, los delincuentes causaron daños a los equipos. Foto:Ayuntamiento
El hurto ocurrió en dos fases, comenzando hace dos semanas con un primer ataque en el que se sustrajo un variador valorado en aproximadamente 70 millones de pesos, cables y otros componentes necesarios para la operatividad de la estación. En este segundo asalto, los criminales desmantelaron completamente el sistema. El costo total de las pérdidas asciende a más de 160 millones de pesos.
La estación afectada se encuentra en una ubicación visible, en la intersección de una calle amplia con la Avenida Circunvalar. Pese a ello, no hubo testigos ni alertas sobre el robo, el cual se supone ocurrió durante la Semana Santa.
No solo roban, sino que también los dañan. Puede preguntarse por qué dejar algo inútil que ni siquiera pueden vender.
Jaime BrugesSecretario de Infraestructura y Servicios Públicos,
Bruges se mostró incrédulo ante el hecho de que en un lugar tan visible no se lidiara con la situación, llamando la atención sobre lo que consideró un ataque planificado. Indicó que se han presentado quejas ante Sijín y la oficina del fiscal para investigar el problema. Específicamente, el funcionario resaltó que los equipos robados, particularmente aquellos eléctricos y tecnológicos, son difíciles de manejar y comercializar. “Me pregunto qué sentido tiene dejar un equipamiento inservible”, reflexionó.
A riesgo de inundar el vecindario anterior
Este crimen conlleva una consecuencia directa que es el aumento del riesgo de inundaciones en la zona. La estación de bombeo tiene el crucial rol de evacuar el agua de lluvia de las áreas bajas hacia el sistema de drenaje. Con su inoperatividad, miles de habitantes en estos sectores se encuentran en riesgo de inundarse.
Bruges enfatizó que “todo el sector de la comuna 1 está en peligro, cubriendo el distrito, el centro y las áreas adyacentes a una importante calle”. En respuesta a esta seria amenaza, la administración se encuentra colaborando con Aqualia Company, el operador del acueducto y aguas residuales, para restaurar o reemplazar lo más pronto posible el equipo dañado, especialmente ante el pronóstico de lluvias en la ciudad. “Esta amenaza permanece vigente, ya que se han reportado lluvias ligeras en los días recientes”, alertó.
El secretario subrayó que la situación es crítica. La obtención de nuevos equipos no es un proceso inmediato; se deben realizar pedidos a la fábrica, lo cual podría durar entre 20 y 25 días. “Mientras tanto, cualquier nubosidad en el cielo representa un riesgo”, concluyó Bruges. Si se presentan lluvias, las áreas más vulnerables serán aquellas cercanas a Circunvalar y cuatro carreras, un terreno que históricamente ha experimentado serios problemas relacionados con la acumulación de aguas residuales y el desbordamiento del río Ranchería.
Adicionalmente, se tiene planeado establecer un sistema de alarma que esté vinculado directamente a la Policía. También se ha solicitado la cooperación de los líderes comunitarios para vigilar y reportar cualquier actividad sospechosa en la zona.
El Secretario también advirtió sobre la posibilidad de que este ataque represente represalias, ya que previamente se frustró un intento similar en esa estación, donde uno de los implicados fue arrestado. Las autoridades creen que se intenta crear un ambiente de protesta social en la comunidad.
Los organismos competentes hacen un llamado a la ciudadanía para trabajar en conjunto y evitar futuros incidentes que puedan poner en riesgo la seguridad y el bienestar de la comunidad, especialmente en medio de la temporada de lluvias.
Puede interesarle
Colombia en 5 minutos Foto:
Eliiana Mejía Ospino Especial para el tiempo Riohach.