El paciente fue trasladado a Cali, donde murió

En un trágico suceso, se confirmó que una persona del departamento de Cauca ha fallecido debido a fiebre amarilla en la Clínica Cali. Este lamentable hecho fue declarado por Carolin Camargo, quien ocupa el cargo de Secretario de Salud en Cauca, dando detalles sobre el caso. La víctima es un hombre proveniente de la aldea de El Damante, localizada en la comuna de Piedmonte, una región caracterizada por su densa jungla y proximidad a la frontera con el departamento de Caquetá.

El paciente fue mordido por un mosquito en esta zona selvática y comenzó a manifestar síntomas entre 7 a 10 días después del contagio.

Camargo comentó sobre la situación informando que «El paciente mostró síntomas que se entremezclan clínicamente con otras enfermedades como el dengue, el Zika y la hepatitis», indicando la complejidad del diagnóstico inicial.

Inicialmente, la víctima fue atendida en el hospital de Susana López de Paayán.

Desafortunadamente, la situación del paciente se volvió crítica en este centro médico, lo que llevó a su traslado a la Fundación Valle de Lili en Cali, donde finalmente se reportó su muerte, según añadió el funcionario.

El Secretario de Salud resaltó que Piedmont y Santa Rosa han sido identificados como municipios en alto riesgo. Sin embargo, subrayó que la ciudad de Popayán posee un riesgo bajo en comparación. Además, reafirmó que hay un suministro adecuado de dosis de vacuna en la región para enfrentar la situación de manera efectiva.

Las autoridades están llevando a cabo campañas de vacunación proactivas. Foto:Gobierno

Como parte del plan de emergencia que se activó, se han establecido puntos de vacunación en 42 comunas de Cauca para hacer frente a esta situación.

Planes de emergencia en Piedmont

• Se ha implementado un equipo básico de salud capacitado para llevar a cabo la vacunación en la población afectada.

• Se efectúa una supervisión epidemiológica y entomológica con el fin de detectar cualquier posible transmisión del virus por medio de mosquitos.

• Se han establecido acciones de control diseñadas para prevenir la propagación del virus, extendiendo el esfuerzo hacia las áreas urbanas.

En este contexto, Camargo llamó a la población a vacunarse y aseguró que la región cuenta con suficiente material biológico para atender a todos los puntos de vacunación establecidos.

«Hemos enviado personal de salud para garantizar que toda la población de las áreas de alto riesgo sea vacunada. Asimismo, estamos realizando evaluaciones en granjas de mosquitos que contienen tanto Aedes aegypti, un conocido transmisor del dengue, como otros vectores relacionados con la fiebre amarilla», explicó el secretario de salud de Cauca.

Camargo también indicó que, hasta la fecha, este es el único caso de fiebre amarilla reportado en la región.

«La fiebre amarilla puede ser mortal y no tiene cura. Su única forma de prevención efectiva es a través de la vacunación. Por ello, hacemos un llamado claro y responsable a seguir las directrices emitidas por el Ministerio de Salud», enfatizó Camargo.

Recomendaciones y cobertura de vacunación

De acuerdo con las nuevas directrices nacionales:

En los municipios que no están clasificados como de alto riesgo, es imperativo que los niños sean vacunados desde los 9 meses hasta los 19 años.

Fundación Valle del Lili, donde fue atendido el paciente afectado. Foto:El valle se atreverá

En áreas declaradas como de emergencia, como Piedmont, la vacunación debe incluir a toda la población.

Camargo aclaró que en Popayán no se ha observado el riesgo de transmisión del virus, ya que el paciente fue atendido en instalaciones hospitalarias donde no había criaderos de mosquitos vectores. La ciudad tiene 25 puntos disponibles que ofrecen vacunación gratuita, facilitando el acceso para todos, de acuerdo con la edad y el riesgo epidemiológico determinado por las autoridades de salud.

Anuncios sobre nuevos puntos de vacunación

Este viernes 25 de abril, se abrirán más de 80 nuevos puntos de vacunación que estarán disponibles desde las 8 a.m. hasta las 4 de la tarde, facilitando así el acceso al biológico y permitiendo que toda la población pueda acceder al sistema de vacunación.

También se informa que, desde las 5 de la tarde hasta las 9:00 p.m., se abrirá un punto de vacunación especial en un centro comercial.

Este mismo programa se repetirá el sábado 26 de abril en el mismo lugar, entre las 9:00 a.m. y las 3:00 p.m.

En este centro comercial, los ciudadanos podrán recibir la vacuna contra la fiebre amarilla, así como también contra el tétano (para mujeres de 10 a 49 años), Covid (desde los 12 años), y contra el sarampión y rubéola (de 4 a 39 años). Adicionalmente, estará disponible la vacuna contra el virus del papiloma humano.

Puede interesarle

El Papa Francisco les dio a los prisioneros 200,000 euros antes de su muerte Foto:

Salir de la versión móvil