El ministro Sanguino condena a las «maniobras de Cepleda perversa para bloquear la reforma del trabajo y las consultas universales

El Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, originario de Barranquilla, ha expresado una fuerte condena hacia lo que ha calificado como el «comportamiento perverso» del presidente del Congreso, el senador de Barranquilla, Efraín Cepeda, en relación con el proceso de reforma laboral y el impulso de consultas universales que ha promovido el gobierno del presidente Gustavo Petro. Este tipo de comentarios subrayan la creciente tensión política en el país en torno a temas tan críticos como el empleo y la participación ciudadana.
En sus declaraciones, Sanguino advirtió sobre el carácter oportunista de Cepeda, señalando que el senador cambió su postura de manera «oportunista» el martes pasado. Utilizó una apelación como estrategia para evitar que el Senado aprobara el concepto positivo relacionado con el llamado a una consulta popular, lo que genera incertidumbre acerca del futuro de la reforma laboral.
Además, el ministro criticó la decisión de enviar la reforma a la Comisión del 4to Senado, donde el gobierno tiene una mayoría numéricamente débil. Desde su perspectiva, esta decisión ha sido táctica para obstaculizar el progreso de la iniciativa y para frustrar el procedimiento que debería facilitar su aprobación exitosa.
Oposición a la Reforma
Sanguino recordó que el Congreso tiene hasta el 20 de junio para procesar la reforma laboral. Sin embargo, hizo énfasis en que Cepeda ha retrasado la apelación durante casi diez semanas, lo cual, en su opinión, ha llevado a que el tiempo para el procedimiento sea insuficiente, exponiendo la aprobación del proyecto a un posible fracaso institucional.
Reunión nacional de trabajo en Barranquilla.Foto:Leonardo Herrera tiempo
Debido a estas circunstancias, se anunció que el gobierno solicitará una revisión de la votación en las consultas universales, acusando irregularidades y buscando avanzar legalmente en este ámbito. Esto incluirá la presentación de quejas ante la Corte Suprema y la denuncia ante el Comité de Ética del Senado, como un intento de asegurar que se respeten los procesos democráticos.
Sanguino participó en la 18ª Reunión Nacional del Partido Laborista en Barranquilla, donde reiteró la falta de garantías en el Congreso actual para continuar con el proceso de reforma laboral. Durante este evento, el presidente Petro convocó a los ciudadanos a defender las consultas populares, con el primer consejo programado para llevarse a cabo en Barranquilla el próximo lunes, en presencia del mandatario.
Efraín Cepeda, Presidente del Congreso.Foto:Conductividad
El ministro también insistió en que el proceso de votación en el Senado fue «acosado por irregularidades», mencionando la existencia de un procedimiento que duró menos de tres minutos. Esta rapidez fue vista como una maniobra establecida para limitar la participación universal en las decisiones sobre la reforma laboral.
Por último, Sanguino reiteró que el gobierno no permitirá que se frustran las consultas populares y que defenderá la ley de la nación colombiana para expresar la voluntad en encuestas. Criticó abiertamente la estrategia del presidente del Senado, considerándola como un intento deliberado de bloquear el proceso democrático y la participación ciudadana.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 40Foto: