El juez une procesos contra el día Vásquez por violar los datos personales de Laura Ojed y Génesis Olave

En una audiencia crucial que se celebró el martes en Barranquilla, el Tribunal Penal de la Ciudad con la función de conocimiento aceptó la solicitud del Fiscal General Nacional para unificar los juicios contra el día Vásquez, acusado del presunto delito de violar datos personales. Esta situación involucra a Laura Ojed y Génesis Olave, quienes han sido identificadas como víctimas en este caso.
La determinación fue tomada por el juez de conocimiento tras concluir que ambos casos presentan elementos comunes, y la evidencia recolectada en uno de los expedientes podría impactar de manera directa al otro. Así, la Fiscalía decidió integrar ambos procedimientos, dado que Vásquez es acusado de delitos similares contra dos mujeres con vínculos públicos al entorno político y personal de figuras influyentes.
Se observó que la evidencia que favoreció a una de las investigaciones podría influir en la otra al revisar ambos juicios. En este sentido, la conexión es clave.
Como parte de esta decisión, se fijaron dos nuevas fechas: 13 de agosto y 10 de septiembre de 2025. En estas audiencias, se presentará la acusación formal, junto con las pruebas pertinentes, y se avanzará a la etapa preparatoria del juicio.
Daysuris Vásquez Castro, ex esposa de Nicolas Petro. Foto:Instagram: Dayvasquezdd_
Durante la audiencia, la fiscal Lucy Laborse, quien se hizo cargo del caso recientemente, presentó argumentos que respaldaron la solicitud de unificación del procedimiento. Laborse explicó que entre las investigaciones realizadas se encontró evidencias de que la actividad de Vásquez había generado una posible violación de los derechos de privacidad y la protección de los datos personales de Laura Ojed y Génesis Olave.
Se comprobó que también se violentaron los derechos de datos personales y privacidad de la Sra. Génesis Olave García. De esta manera, el fiscal presentó ante el juez su causa por violación de datos personales, donde Laura Ojed también fue víctima de esas violaciones.
La fiscal continuó explicando que, a pesar de que la carta de la fiscalía en el caso de Génesis Olave ya se había presentado, el octavo tribunal penal local aún no había convocado a audiencia. Esto motivó la petición de un procedimiento conectado para evitar demoras y asegurar la coherencia en la gestión de ambos juicios.
Esta postura ya había sido respaldada por el fiscal anterior, Mario Burgos, quien públicamente apoyó la idea de fusionar ambos casos después de que Génesis Olave emitió una declaración indicando que estos hechos «nunca deberían separarse.» En dicha declaración, Olave cuestionó la fragmentación del caso y advirtió que las acciones de Vásquez afectaron gravemente a ambas víctimas.
Laura Ojeda es abogada y modelo. Foto:Tomado de https://www.instagram.com/p/bi7yumgn2im/
Durante la audiencia, la abogada de Laura Ojed, Alejandro Carranz, intervino para anunciar que contaba con nuevas pruebas que serían incluidas en este proceso. Aunque no especificó en qué consistían estos elementos, se espera que estén relacionados con comunicaciones y contenidos obtenidos de un teléfono móvil del acusado, los cuales son fundamentales para las investigaciones.
La denuncia contra el día Vásquez ha atraído la atención pública hacia su trasfondo político y personal, dada su conocida relación previa con Nicolás, hijo del presidente Gustavo Petro, y su participación en otras demandas judiciales. De hecho, el acto de violación de datos personales ocurre paralelamente a una investigación más amplia sobre supuestas irregularidades de corrupción y filtraciones de información privada en los ámbitos políticos de la región caribeña.
La unificación de procesos representa un nuevo capítulo y abre la posibilidad de un proceso conjunto en el cual dos víctimas participan como afectadas por los mismos procedimientos penales. Por otro lado, la Fiscalía expresó su compromiso de seguir fortaleciendo la evidencia que demuestre que Vásquez accedió a información confidencial sin autorización y que utilizó dicha información de manera incorrecta.
Las declaraciones futuras serán decisivas para establecer la admisión o rechazo de la evidencia, y, en última instancia, para determinar si el caso será llevado a juicio. Mientras tanto, tanto Ojed como Olave han expresado su interés en relatar lo sucedido, buscando que la justicia actúe frente a lo que consideran una grave violación de su privacidad y seguridad personal.