El invierno fuerte en Nariño deja a nueve personas muertas en menos de una semana

En el Departamento de Nariño, se han registrado nueve muertes relacionadas con las inclemencias del invierno en un lapso de menos de una semana. Esta situación ha encendido las alarmas entre las autoridades locales y las agencias de asistencia, quienes se encuentran en estado de alerta ante la crisis humanitaria emergente.
El jueves 8 de mayo, en horas de la tarde, un evento climático severo resultó en un aumento repentino del caudal del río Quemble, en la localidad de Barbacoas. Allí, la comunidad de Tinajillas Path reportó la desaparición de dos personas que fueron arrastradas por la corriente del agua.
Las víctimas, quienes se encontraban trabajando en una mina artesanal, intentaron regresar a casa tras finalizar su jornada laboral. Al intentar cruzar el río Quemble, fueron sorprendidos por el súbito aumento del nivel del agua, lo que desencadenó la tragedia.
La situación llevó a la intervención urgente de las unidades de emergencia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y la Defensa Civil de Barbacoas, quienes acudieron al área para realizar labores de rescate y recuperación.
Era un bote en el que las personas afectadas fueron movilizadas.
Foto:
Específico
De acuerdo a la información proporcionada por el Capitán Elber Benavides, líder del cuerpo de Bomberos, la persistencia de condiciones invernales ha sido notable en la región.
“El río tuvo un aumento repentino que se llevó a su padre y a su hija. Afortunadamente, la mujer logró sobrevivir, mientras que el padre, José Vicente Macuase, de 69 años, no tuvo la misma suerte. Su cuerpo fue recuperado y entregado a las autoridades de medicina legal”, declaró Benavides.
La hija del fallecido, Liliana Macuase, de 45 años, se salvó de esta incomprensible tragedia.
El río Quemba, donde se concentraron los esfuerzos de rescate durante varias horas, afluye hacia el río Telpi, conocido por su fuerza desbordante, lo que ha llevado a las comunidades a tomar precauciones adicionales.
Se buscan cuatro menores desaparecidos
El 4 de mayo, un bote que navegaba por el río Nulpe con siete pasajeros, pertenecientes a la comunidad Awá y residentes de San Jacinto, experimentó un súbito incremento del caudal.
Desde ese momento, se puso en marcha una misión humanitaria para buscar a las siete personas desaparecidas en esta área que abarca diversas comunidades.
Para el jueves 8 de mayo, las autoridades lograron recuperar los cuerpos de tres adultos, incluido el conductor, Misael García; sin embargo, aún continúan desaparecidos cuatro menores.
La desgracia que sufrió el bote artesanal ha dejado a la comunidad Awá en un estado de luto profundo y desolación.
La comunidad en cuestión mantiene viva la esperanza de encontrar a los menores desaparecidos para ofrecerles un funeral digno acorde a los ritos ancestrales.
Fallecimiento del guardia de la escuela
El lunes 5 de mayo, el Ministerio de Educación de Nariño informó sobre el fallecimiento del vigilante de la escuela Sidon Corregimiento, identificado como Jaime Hernán Hidalgo, quien perdió la vida al intentar cruzar el arroyo Honda, siendo arrastrado por la corriente del Vailpay de Patía.
Este trágico incidente ocurrió en las áreas de Veredas La Tortuga, Pesquería y Río Nulpi, donde las fuertes lluvias habían provocado inclemencias que complicaron las labores de búsqueda del cuerpo del hombre durante tres días completos.
Puede interesarle
Llamada profética Leo XIV.
Foto: