El gobierno amenaza las acusaciones de coerción, y el diputado condena la falta de gestión

Air-E Company ha suscitado controversia al permitir a los usuarios decidir si desean pagar el Coeficiente de seguridad y coexistencia de los ciudadanos. Esta decisión ha generado reacciones negativas por parte del gobierno del Atlántico, particularmente del Secretario Legal, Rachid Nader, quien enfatizó que esta situación puede comprometer la estabilidad fiscal del departamento. Nader aseguró que aquellos usuarios que no cumplan con el pago de este impuesto estarán enfrentando posibles sanciones.
Durante una reciente conversación con el portal zonacero.com, Nader advirtió que «este no es un elemento opcional simple en la factura. Es un impuesto establecido por la regulación. Y su falta de pago genera una deuda que el estado puede y debe cobrar». Al respecto, se basa en el Estatuto fiscal del departamento que respalda su posición.
Acusaciones de coerción, embargo y sanciones
Rachid Nader, Secretario Legal del Gobierno del Atlántico Foto:Gobierno de la prensa atlántica
La controversia se intensificó tras el anuncio de Air-E, donde se comunicó que el pago de esta tarifa sería voluntario y que se establecería de manera separada mediante códigos independientes en las facturas de energía. Esta decisión tomó por sorpresa a la administración del departamento, provocando indignación por parte de Nader, quien afirmó: «Estábamos en comunes en las mesas de trabajo para resolver este problema, y esta decisión unilateral nunca fue notificada».
La crítica de la congregación no se detiene
La tensión en este asunto no es solo de carácter técnico o legal, sino que también tiene un matiz político importante. Desde la asamblea del Atlántico, la diputada Isabella Pulgar Mota del Partido Liberal ha cuestionado con vehemencia la falta de reacción del Gobernador Eduardo Summer ante esta nueva situación.
Isabella Pulgar, diputada del Atlántico Foto:Prensa de ensamblaje del Atlántico
«El gobernador no tiene un plan ni administración para lidiar con esta incertidumbre. Sus declaraciones son tan irresponsables como peligrosas», puntualizó Pulgar Mota. Además, extendió sus críticas señalando que la falta de pagos podría señalar una tendencia crítica para la seguridad del departamento, al afirmar: «¿Entonces, si las personas no pagan, la culpa será nacional? La seguridad no puede confiar en el cupón de pago«.
Pulgar Mota, quien ha sido una firme defensora del manejo financiero del estado, alertó que ha sido el único representante que se opuso a la pignoración en los últimos diez años. Subrayó que actualmente existen pasivos financieros que dependen de la recaudación de este impuesto, lo que deja al departamento en una situación precaria, sin certeza sobre la procedencia de los recursos que necesita.
Rachid Nader, en un esfuerzo por restablecer el orden, agregó que no excluirán acciones legales contra Air-E y que solicitarán una declaración oficial de la empresa. «Es nuestro deber garantizar el cumplimiento de la ley. No hacerlo sería una omisión administrativa que no podemos permitir», concluyó.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 36 | Tiempo Foto: