El gobernador de verano requiere aire y cumplimiento de la acumulación de tasas de seguridad y anuncia acciones legales

El Gobernador del Atlántico, Eduardo Summer de la Rosa, ha instado con firmeza a Air-E para que, a través del estado, se proceda al «cumplimiento inmediato» de sus obligaciones como asegurador de la seguridad y la coexistencia ciudadana. Esta solicitud se realizó mediante una carta formal dirigida a Diana Bustamante, quien es conocida como agente de intervención de la compañía.
La misiva nace como respuesta a una reciente declaración emitida por Air-E, que ha manifestado su intención de incluir un cupón separado en las facturas de energía, dejando a criterio del consumidor el pago de este impuesto. Esta decisión ha sido calificada por el gobernador del departamento como «Unilateral, desequilibrada y legalmente cuestionable«, ya que afecta principalmente a la comunidad, que es la que se verá más impactada.
Acciones Inmediatas y Rechazo Oficial
Eduardo Summer de la Rosa, gobernador del Atlántico. Foto:La amabilidad del gobierno del Atlántico
El Gobernador Summer calificó de «inadmisible» el modo en que Air-E ha tomado decisiones, sin recurrir a los canales formales y establecidos de comunicación entre la empresa y su oficina. «Rechazamos categóricamente esta decisión y el modo en que se ha llevado a cabo. Siempre hemos mantenido abiertas las puertas del diálogo, pero todos los cambios deben alinearse con las regulaciones existentes«, advirtió el gobernador en una de sus declaraciones.
El funcionario también anunció que se iniciarán procedimientos legales de inmediato para asegurar el cumplimiento de las normativas y la continuidad de la recolección de impuestos, ya que cualquier incumplimiento podría acarrear «una grave influencia fiscal» en el departamento del Atlántico.
Impacto Económico y Advertencia Fiscal
El Secretario Legal del Interior, Rachid Naper, respaldó las declaraciones del Gobernador y manifestó su preocupación por el alto riesgo fiscal que esta medida conlleva. Naper enfatizó que la administración no fue notificada oficialmente por Air-E sobre la modificación propuesta y que, además, la cuestión no fue discutida en las reuniones técnicas que se estaban llevando a cabo dentro de la compañía.
Nos sorprendió. Estábamos en proceso de construir un consenso para regular la recolección de impuestos, y en ningún momento se sugirió modificar el mecanismo existente. Esta decisión unilateral implicaría una clara violación de las normativas legales.
Rachid NaperSecretario Legal del Interior
El funcionario reveló que se esperaba una recaudación de 174 mil millones de pesos este año. Estos recursos, previos a la validación futura, fueron aprobados por la Asamblea del Departamento y están destinados a fortalecer tanto la infraestructura como el equipo de las fuerzas del orden en el Atlántico.
“Eliminar el pago obligatorio de este impuesto afectaría gravemente nuestra planificación financiera. El año pasado, recaudamos 168 mil millones y este año esos fondos ya tienen destinos específicos asignados: programas de seguridad, infraestructura, y operaciones policiales. Dejar de contar con esta fuente de ingresos haría que el departamento entrara en una situación de riesgo fiscal extremo”, enfatizó.
El Gobierno del Oficial Alista
Air-E continúa el trabajo de mantenimiento en el Atlántico. Foto:Aire
El Gobierno ha declarado que se iniciaría una ofensiva legal para revocar la implementación del cupón opcional, defendiendo así las disposiciones de la Ley de impuestos del departamento, que exige una tarifa común asociada a la confirmación del servicio eléctrico.
Además, el gobierno departamental convocará a una reunión urgente con las entidades de control y el gobierno nacional, en particular con el Ministerio de Minas y Energía y el Superintendente de Servicios Públicos, para abordar lo que consideran una violación de las obligaciones legales por parte de la compañía.
«Esto no se trata de tasas. Es una contribución esencial para garantizar la seguridad de los ciudadanos del Atlántico. No permitiremos que decisiones arbitrarias y legalmente cuestionables obstaculicen la operativa de nuestro departamento», sostuvo Summer.
El Gobernador del Atlántico dejó en claro que, en defensa del orden legal y el bienestar de los ciudadanos, se explorarán todas las vías legales, administrativas y políticas para revocar esta decisión y asegurar la continuación de la recolección de impuestos.