El futuro de Bogotá se expresa en Maxultura: música, derechos de autor y creatividad – Primer plano
Él Palacio deportivo Se llenará de ritmo, color y creatividad con una nueva edición de Maxultura Sayco Este miércoles 3 de septiembre; un encuentro donde músicaél talento y el Contenido artístico Serán los protagonistas. Más que 4,000 niños, niñas y jóvenes de 20 ubicaciones en Bogotá Se reunirán en este gran día cultural y educativo, diseñado para celebrar la música, el diversidadél arte y el Expresión creativa en un espacio que vibra con la energía de una ciudad que cree en su infancia y jóvenes.
En esta edición, la llamada y la participación adquieren un personaje aún más inclusivo y representativo. A diferencia de los eventos anteriores, los niños y los jóvenes no provienen de instituciones educativas específicas, pero han sido seleccionados directamente de cada ciudad de la ciudad, gracias a una alianza estratégica entre la sociedad de autores y compositores,Sayco-, él Instituto del Distrito para la Protección de Niños y Jóvenes (Idipron) y el Ayuntamiento de Bogotá.
El evento comenzará en 7:00 de la mañana Y se extenderá hasta el 4:00 de la tardecon un Evento central programado a las 10:00 a.m. A lo largo del día, los asistentes pueden disfrutar de un parque itinerante organizado en Stands temáticosCada uno diseñado para generar identificación, disfrutar y aprender en los pequeños.
Sayco Reafirma con este evento su compromiso con el acceso equitativo a la cultura y la promoción del conocimiento sobre la música y los derechos de autor entre la infancia de los niños y los jóvenes, especialmente en aquellos contextos donde las oportunidades recreativas y formativas son limitadas. Por su parte, IdipronComo aliado fundamental, estará a cargo de convocar a niños y talentos jóvenes que enfrentan realidades sociales complejas, proporcionándoles espacio para fortalecer sus habilidades artísticas y creativas.
«Maxultura es mucho más que un evento: es un compromiso con la transformación social a través de la educación, la música y el reconocimiento de nuestras raíces culturales. De Sayco creemos firmemente que traer la infancia y los jóvenes a los valores de la creación musical y los derechos de autor no solo fortalecen su desarrollo personal, sino que también honra el legado de nuestros compositores colombianos, quiénes han sido y continuarán siendo las placetas de nuestra identidad nacional. César ahumadaGerente General de Sayco.
Como parte del componente artístico y formativo del evento, Maxulture Sayco 2025 tendrá una nómina sobresaliente de invitados especiales, artistas y compositores de renombre que han dejado su huella en la escena musical nacional. Los maestros de Sayco presentes en esta edición serán: Bibiana Patiño, Chelo en Da House, Christopher, Draco White, Jorge Zapata, Nicoyembe, Olga Valkiria, Victoria Sur, Jesús Vides y el Vicepresidente de Sayco, Gyentino Hiparco, quien compartirá sus experiencias y talento con los asistentes. Además, la participación especial de Mauricio Lozano, director del Grupo de Niños de Claraluna, que dirigirá actividades recreativas y pedagógicas orientadas al público infantil. Todos ellos contribuirán a hoy su inspiración, conocimiento y compromiso con el desarrollo musical de las nuevas generaciones. El evento también contará con entidades públicas y gubernamentales, que apoyan esta iniciativa como parte de su compromiso con la infancia, la cultura y la educación en Bogotá. Representatives of the Mayor’s Office of Bogotá, the Ministry of Culture, the Ministry of Mobility, Idipron, the Official Fire Department of Bogotá, the Metropolitan Police of Bogotá and a central representation of the National Navy, who will guarantee not only the good development of the day, but also the strengthening of inter -institutional work for welfare and the protection of capital of capital