El estudio ambiental de 14 mental comienza a regular los asentamientos y recuperar los ecosistemas en tres ramas de la región del Caribe. – Primer plano

CON El martes 9 de septiembre, desarrollando un impacto en el entorno de la Asociación Pública Privada (APP) del canal Dike, Una de las intervenciones más ambiciosas de los últimos años en Colombia. El anuncio fue emitido por Carlos Rosado, Director de Relaciones Públicas de Sacir En un país que aseguró que este proceso Estiras durante 14 meses, El momento en que se evaluarán varias variables ecológicas y sociales.

Este es un paso fundamental para distraer las preocupaciones de tres departamentos, que son parte del área de influencia: succión, Bolívar y Atlánico, y también 19 comunas recibidas directamente

Carlos RosadoSacyr Director de Relaciones Públicas

Según un gerente, El volumen de trabajo requiere un análisis exhaustivo del impacto ambiental y de la vida. Comunidad del río.

Leer también

El objetivo central es Ofrezca reacciones técnicas y soluciones que permitan equilibrar ecosistemas que han sido destruidos a lo largo de la historia por asentamientos retirados del río Magdalena. La planta es tal que, según la información elevada, se definen medidas específicas para una recuperación ambiental integral.

Conocimiento de análisis y variables de los ecosistemas

Carlos Rosado, portavoz de la concesión de Sacyr Foto:Archivo privado

El examen ambiental no se limitará a una evaluación superficial. Según Pink, Se realizará el monitoreo del aire, el agua y los suelos, Además del suministro detallado de fauna y flora presentes en el área. Cada indicador se evaluará sobre la base de su resistencia e influencia que puede tener el trabajo de pronóstico.

El área de influencia es significativa: 435,000 hectáreas, que incluyen un mapa, humedales y manglares. Estos ecosistemas sufrieron un deterioro progresivo debido a la acumulación de sedimentos, lo que redujo su capacidad de autorregulación y especies endémicas expuestas. «El objetivo es revertir esta tendencia y lograr un equilibrio ambiental sostenible», dijo el portavoz.

Entre las obras principales consideradas por el proyecto están Construcción del castillo y las puertas en la comuna de calamar, así como en el castillo y el cierre en Puerto Badel, ambos en Bolívar. Juntos, esta infraestructura intenta resolver los ingresos del lodo al sistema y estabilizar el ecosistema.

La importancia de los ciclos climáticos

El canal Dike es una arteria fluvial que se comunica con la gente de Bolívar, Atlánnico y Sucre. Foto:Entregado

Una de las razones por las cuales el estudio durará 14 meses es LLa necesidad de recopilar información en varias temporadas climáticas. Tanto la temporada de lluvias como la sequía modifican significativamente la dinámica del canal de dique, afectando los flujos, la sedimentación y la calidad del agua.

Leer también

«El análisis debe incluir estas variedades estacionales para ofrecer una foto completa de lo que está sucediendo en el territorio. Solo de esta manera puede diseñar soluciones permanentes y adaptarse a la realidadRosado dijo.

El trabajo será realizado por Agua y vida del consorcio, un aliado de los ecosistemas de dique. Según SACIR, esta es una de las compañías más reconocibles en el ámbito internacional en la investigación ambiental, que garantiza un nivel de estricto técnico sin precedentes en Colombia.

Diseño preliminar y trabajo con la comunidad

La carga de ecopetrola importante es transmitida por el canal Dike. Foto:Entregado

Mientras que la fase de prueba avanza, El proyecto Dike Channel continúa en la etapa pre -destructiva. Esto incluye las acciones de profundización necesarias para mantener las posibilidades de navegación y limitar el riesgo inmediato en las poblaciones cercanas.

En paralelo, Sacyr dice que mantiene un diálogo constante con las comunidades en el área. Las actividades sociales que incluyen talleres y espacios de información para la participación de los ciudadanos intentan garantizar que los habitantes sean conscientes de cada etapa y puedan expresar sus miedos.

Con este estudio ambiental, El canal Dike está preparado para la intervención, que se marcará antes y después de administrar los recursos naturales de la región del Caribe. El desafío será equilibrar el desarrollo de la infraestructura con la protección de los ecosistemas en el territorio, que durante siglos experimenta los efectos del desbordamiento de los sedimentos y el empeoramiento del medio ambiente.

Esta película puede interesarle:

https://www.youtube.com/watch?v=6fmzqqp12w

Salir de la versión móvil