El estándar histórico de la decisión del Tribunal Constitucional, que permitió cobrar la valorización en el camino hacia el mar – Primer plano


. El Tribunal Constitucional le dio al Gobierno al presidente Gustavo Petro una nueva falla legal, declarando el arte. 280 de la Ley 2294 de 2023, 2023, 2023, correspondiente al plan de desarrollo nacional. Declaración, con una presentación El juez Miguel Polo Rosero, tiene en cuenta la disposición que permitió al poder ejecutivo recaudar una contribución como resultado de la valorización hasta cinco años después de que se completó el trabajo de infraestructura.
Leer también
La Corte Suprema lo reconoció Este estándar carecía de una relación directa e inmediata con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, de acuerdo con los requisitos de la ley de casos en el campo de la materia. Además, vino a la aplicación No se demostró que esta modificación era necesaria para realizar proyectos. Ninguno de los recursos sin un estándar será insuficiente.
El proceso será estricto de acuerdo con los parámetros de que el caso se ha servido hasta ahora, y pequeño, si se observa que la norma no tiene contenido fiscal, ni se refiere al placer de los derechos fundamentales, ni establece la durabilidad.
El agente cambió la forma inconstitucional: Gómez Amín
Vía Altagena-Barranquilla. Foto:
. La solicitud fue presentada en septiembre de 2023 por el senador liberal Mauricio Gómez Amín, quien argumentó que el artículo no solo violaba el principio de una unidad de materia, sino que también cambió inconstitucionalmente el principio establecido en el art. 249 de la Ley 1819 de 2016que limita la colección de valorización a la etapa anterior o durante el trabajo. Según Gómez, la norma influyó en los derechos adquiridos y socavó la buena fe de los contribuyentes que ya se han adaptado al marco legal actual.
El Tribunal también encontró una posible violación del arte. 83 y 363 de la Constitución, por violar la seguridad legal y la confianza legítima de los ciudadanos contra las regulaciones fiscales. Junto con la declaración de falla, el estándar original que evitó que la recolección se completara después de los proyectos.
«El renacimiento del segundo párrafo. Artículo 249 de la Ley de 1819 de 2016 protege el principio de certeza legal y confirma la importancia de la reserva legal en asuntos fiscales»EN La Corte Suprema enfatizó Repetir que las disposiciones sobre el impacto fiscal no deben introducirse indirectamente a través del plan correcto.
Amplio apoyo en los sectores políticos y sindicales de la región del Caribe
Por Cartaagen Barranquilla Foto:John Montaño/ The Time
Él El fracaso causó un amplio apoyo en los sectores políticos y sindicales de la región del Caribe, Especialmente por su impacto en la ciudadanía de menores ingresos.
El senador Gómez Amín llevó a cabo una oración como un «hecho histórico» y dijo que representa «Gran alivio financiero» para miles de familias de capas 1, 2 y 3 Atlantic y Bolívar, que tendría que adoptar una carga fiscal descrita como «ilegal e injusta».
Leer también
En la parte Efraín Cepeda Tarud, presidente del Comité Intergraval Atlántico, también aplaudió esta decisión y enfatizó las obras de los congresistas que promovieron el debate constitucional. Cepeda advirtió que el mantenimiento de la colección afectaría negativamente los bienes inmuebles y el desarrollo de áreas estratégicas turísticas, como el camino hacia el mar y el circunas de la prosperidad.
Grandes noticias para la región del Caribe
Via Barranquilla – Cartagena Foto:Gracias a la amabilidad de Mintransportte
Del Centro Democrático, Senador Carlos Meisel Describió el anuncio como «grandes noticias para la región del Caribe» y lo consideró una victoria legal contra lo que llamó un intento de imponer acciones en las regiones.
«Un triunfo del equipo es detener al gobierno que insiste en influir en nuestra región. La ciudadanía debe permanecer vigilante, dijo.
Una decisión judicial es un precedente importante dentro de los límites de lo que se puede incluir en el Plan Nacional de Desarrollo y fortalece el mensaje de que las regulaciones fiscales deben ser el resultado de una reunión rigurosa en el Congreso, no en atajos regulatorios. Además, un intento de recolectar valorización extramporaria en proyectos como Via to the Sea, que fue la razón del fuerte rechazo de los ciudadanos en la costa del Caribe, es inusual.