El Consejo de Estado definirá una solicitud clave para la defensa del alcalde de Bucaraman en el caso de doble combate

El proceso de la llamada doble lucha que enfrenta el Alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Belttrán Martínez, está llegando a una nueva fase crucial, programada para el jueves 8 de mayo. La Estado de estado ha convocado una sesión dedicada a resolver la petición clave que ha sido presentada por la Defensa técnica del presidente, la cual está bajo la dirección de un exjuez de la misma corporación, Humberto Sierra Porto. Esta sesión tiene el potencial de influir drásticamente en el futuro político del alcalde, quien se ha enfrentado a serias acusaciones que podrían cuestionar la validez de su elección.

De acuerdo con la opinión del abogado involucrado en este juicio contra Belttrán, Juan Nicolás Gómez, la solicitud de defensa busca incluir métodos de registro para los candidatos al Consejo del Partido de Colombia de manera gratuita, destacando la colectividad que está a favor de la candidatura de Belttrán. Esta inclusión podría ser un elemento fundamental en el proceso, dado que podría cambiar la perspectiva del tribunal respecto al caso.

Razones de Humberto Sierra en el caso del doble combate Foto:Entregado a El TIempo

Gómez explicó que esta solicitud debe ser atendida por el Consejo de Estado antes de que se emita una decisión fundamental sobre la posible invalidez de las elecciones celebradas que llevaron a Belttrán a la alcaldía. En sus palabras, «Esta solicitud está en manos del consejo, que debe resolverla primero. La importancia de esta decisión tiene repercusiones si se confirma o no la sentencia inicial.» Aparentemente, en este contexto, solo los jueces participarán en la sala de decisiones y no las partes involucradas.

Aplicación del abogado de Belttrán Foto:Entregado a El TIempo

El demandante ha descrito la estrategia de defensa como «una tesis incorrecta y de conferencias«, sugiriendo que es una maniobra de expansión, ya que, según él, los documentos requeridos deberían estar en el archivo tras haber sido solicitados por el juez de primera instancia. «Lo que se alega es que debieron ser los accionistas quienes actuaran en representación de las partes», añadió Gómez al referirse a los argumentos presentados por la defensa.

¿Qué pasaría con este auto?

Ante la solicitud de defensa de Jaime Belttrán, el Consejo de Estado tiene dos posibles sendas para resolver la petición: Puede decidir a favor del abogado Sierra y emitir una solicitud de documentos (considerándose un mejor proveedor) o puede desestimar la solicitud como inaceptable.

Gómez indica que estas dos posibilidades deben ser aclaradas en el transcurso de este jueves o viernes. «Para los efectos y decisiones legales, conforme al Código de Procedimiento Administrativo y disputas administrativas (Cepaca), todas las condiciones se definirán a más tardar hasta el 25 de mayo, en el segundo caso de nulidad, lo que urge tener claridad sobre esta situación», manifestó Gómez.

Tiempo intentó contactar al defensor Jaime Belttrán y a Humberto Sierra, pero hasta el momento de redactar este informe, no hubo respuestas concretas ni participación de su parte en la conversación sobre este tema.

Exige que se suspenda al presidente

La base principal de la acusación por doble combate radica en la existencia de grabaciones que supuestamente demostrarían un respaldo explícito hacia Jaime Andrés Belttrán de parte de candidatos de otros partidos, tales como Centro Democrático, Partido U, Cambio Radical y Mira, durante su campaña electoral en 2023, considerando que Belttrán fue elegido con el respaldo de Free Free de Colombia. En total, fueron cuatro requisitos que se agruparon, pero únicamente uno de ellos podría ser considerado para la eventual invalidación de las elecciones de Belttrán.

Jaime Andrés Belttrán – Bucaramanga Foto:Archivo privado

¿Qué dice el alcalde de Bucaramanga: Jaime Belttrán?

Al conocer el fallo de primera instancia en este caso, el alcalde Belttrán expresó su controversia y subrayó que está preparado para desafiar la decisión, afirmando con firmeza que solo Dios tiene la última palabra en cuanto a su gestión como alcalde de la capital de Santander. «Dios fue quien me colocó aquí y estaré aquí hasta que se determine un resultado diferente, hoy, Jaime Andrés Belttrán es el alcalde. No estoy considerando renunciar, he sido elegido para gobernar por un periodo de cuatro años», aseguró.

También destacó que, en caso de que el Consejo de Estado decida anular su elección en la segunda instancia debido a la acusación de doble combate, iría a aceptar esa decisión, aunque nunca ha expresado su intención de postularse para el Senado.

Puede interesarle:

Capturando a los expresidentes del Congreso, nombre de Iván Foto:

Bucaramanga.

Salir de la versión móvil