El caso macabro tuvo lugar en la parte nororiental de pulgadas
 
													Un trágico suceso ha conmocionado a la comunidad del distrito de Villacolombia, situado en la parte noreste de la ciudad. Un hombre de aproximadamente 42 años se ha convertido en el principal sospechoso del asesinato de su propia madre, quien tenía entre 58 y 60 años. La policía metropolitana de Cali ha identificado a la víctima como la Sra. María Margarita Cano Ortega, cuyo cuerpo fue encontrado en su residencia ubicada en la calle 51 de Carrera 10.
            Elevando el cadáver.
                Foto:
            Tiempo de archivo
        
Las circunstancias del crimen son especialmente inquietantes, ya que la Sra. Cano Ortega fue atacada con un arma corta, lo que resultó en múltiples heridas que causaron su muerte. Tras el descubrimiento del cadáver, las autoridades locales llevaron a cabo una rápida investigación que culminó con la captura del presunto asesino, quien está ahora bajo custodia y será presentado ante un juez de control de garantía. La Fiscalía ha calificado este caso como un asesinato, lo que conlleva graves consecuencias legales para el acusado.
            Operaciones en absoluto.
                Foto:
            La oficina del alcalde de todos
        
Asesinatos en total por venganza e intolerancia
Analizando el contexto más amplio de la violencia en la región, resulta alarmante que más de la mitad de las muertes violentas se deban a fenómenos de venganza y situaciones de intolerancia social. En particular, el sicariato se ha convertido en una de las formas más comunes de muerte violenta observadas en la ciudad.
Estadísticas recientes revelan que aproximadamente el 53 por ciento de los casos de homicidio están vinculados a actos de venganza, mientras que un 13 por ciento adicional se relaciona con conflictos de convivencia. Entre 2021 y 2024, un notable 45 por ciento de las víctimas de homicidio eran jóvenes, con un incremento preocupante en el grupo de 18 a 24 años, que representa aproximadamente 25 por ciento de los asesinatos registrados.
Hombres más asesinados
En lo que va del año 2025, se ha observado que 303 víctimas de asesinatos eran hombres, lo que supone un 95 por ciento del total de casos, mientras que las mujeres representan solo el 5 por ciento restante. Este preocupante panorama fue presentado por la policía metropolitana a las autoridades locales durante una reciente reunión en el Ayuntamiento.
El concejal Alexander Hernández expresó que, a pesar de los esfuerzos implementados por las fuerzas del orden, los ciudadanos continúan sintiendo una percepción de inseguridad creciente. A pesar de que la cifras de asesinatos mostraron una ligera disminución el año pasado, las estadísticas de 2025 apuntan a un aumento alarmante del 18 por ciento en los homicidios.
Las mayores cifras de homicidios han sido reportadas en los municipios 14 y 15, destacando el distrito de Aguablanca, una zona de gran vulnerabilidad social. La policía continúa trabajando para contener este fenómeno, con un plan de seguridad que ha logrado disminuir crímenes de robo en un 5 por ciento comparado con 2024, aunque los delitos aún se registran intensamente en áreas como Fray Damián, Lido y Flora.
Para abordar la violencia, se ha desarrollado el plan conocido como Sultan, cuya intención es aumentar la eficacia en la reducción de crímenes violentos. Las autoridades buscan que esta estrategia no solo muestre resultados a corto plazo, sino que también se mantenga en el tiempo, mostrando un cambio significativo en la tendencia de violencia en la región.
El concejal James Junior Agudelo subrayó la importancia de seguir adelante con estos esfuerzos. A pesar del aumento en los asesinatos, hay una esperanza de que, bajo una visión a largo plazo, se logren disminuir los incidentes violentos en futuros meses. La necesidad de revisar y ajustar los presupuestos destinados a la seguridad es fundamental para fortalecer los recursos aplicados a las estrategias de justicia y seguridad pública.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver más información sobre interés
            100 clasificaciones de inicio abiertas aparecen en Colombia
                Foto:
        
 
                         
						 
						 
						 
						 
						 
								
 
				 
				