Dos mujeres atacaron; Víctima de animales

El fin de semana del Día de la Madre en Cali estuvo marcado por la intolerancia, y se vivió de manera lamentable al registrarse agresiones hacia las mujeres, incluyendo el asesinato de dos de ellas.

Operaciones policiales el fin de semana del Día de la Madre, en Cali. Foto:Policía metropolitana de Cali

A pesar de que la administración del alcalde de Cali había desplegado a 550 policías uniformados en diversas áreas de la ciudad, los problemas de violencia y convivencia se hicieron evidentes. La población todavía no comprende que es posible celebrar, no solo en esta ocasión, sino en otras festividades y eventos, sin recurrir a la violencia y el enfrentamiento.

El comandante de la policía metropolitana de Cali, el general de brigada Carlos Oviedo, informó que se reportaron 319 casos de disputas, además de 156 incidentes de violencia doméstica.

Operaciones policiales el fin de semana del Día de la Madre, en Cali. Foto:Policía metropolitana de Cali

El general Oviedo indicó que, aunque hubo una disminución del 50% en lesiones personales en comparación con el mismo fin de semana del año anterior, el número de disputas y homicidios, especialmente de las dos mujeres asesinadas, son hechos lamentables que socavan este balance. No obstante, destacó el papel de la patrulla púrpura, que trabaja en la prevención de la violencia en la ciudad mediante patrullajes en los distintos distritos de la capital del Valle del Cauca.

Operaciones policiales el fin de semana del Día de la Madre, en Cali. Foto:Policía metropolitana de Cali

En una intervención, el secretario de Cali, Jairo García, afirmó que las autoridades actúan con prontitud ante los llamados ciudadanos: «Reaccionamos con fuerza».

Asesinato

Durante el transcurso del fin de semana, se registraron ocho asesinatos, en comparación con siete en el mismo periodo del Día de la Madre del 2024. De esos ocho, cuatro se debieron a disputas. Sin embargo, dos mujeres fueron víctimas de ataques, una el sábado por un ex compañero en un centro comercial, y la otra el domingo, en la zona de Staw, al este de la ciudad. Se reportó que las lesiones personales disminuyeron un 50 por ciento en esta ocasión.

El general Carlos Oviedo también destacó que de 5,668 conexiones de ciudadanos, 1,774 estaban relacionadas con actos de intolerancia.

«Reaccionamos con fuerza», reiteró el secretario de seguridad de Cali, Jairo García.

El hombre atacó a su ex pareja en el centro comercial y fue capturado

En un incidente que ocurrió un día antes del Día de la Madre, el 10 de mayo, una mujer fue herida con un arma blanca en un centro comercial. El general Oviedo comunicó que la mujer recibió atención médica y se encuentra en recuperación. En cuanto al agresor, fue arrestado, llevado a un centro de salud, y puesto a disposición de la fiscalía para afrontar el debido proceso judicial.

Un segundo ataque contra una mujer se reportó en la región de El Ponda, en el distrito vulnerable de Aguablanca, al este de Cali. Esta mujer resultó gravemente herida a principios de mayo. Según el general Oviedo, de los ocho asesinatos, varios fueron producto de disputas, y en tres casos se produjo una respuesta rápida de las fuerzas públicas que llevaron a la captura de los sospechosos.

El distrito de Postero, Gerardo Mendoza, afirmó: «Estos sucesos criminales y violentos evidencian un problema persistente que afecta la seguridad y el bienestar de las mujeres en esta capital, y es un desafío que no puede solucionarse de la noche a la mañana».

Aumento de las ventas en el centro de la ciudad

Por otro lado, según la Asociación de Empresarios y Comerciantes del Centro de Cali (GreekCenter), las ventas en el centro de la ciudad mostraron un aumento del 25% durante el Día de la Madre. En comparación, el año anterior, este incremento fue del 20% en ese mismo día.

«El Día de la Madre representa uno de los momentos más significativos para el comercio en Cali. Es una celebración tradicional, y por eso la administración del alcalde de Santiago de Cali, a través del Ministerio de Desarrollo Económico, creó un canal digital para apoyar a empresarios y comerciantes locales en alcanzar un impacto positivo en sus ventas durante esta fecha», comentó la secretaria del distrito, Mabel Lara. «Colaboramos especialmente con ellos, particularmente con Microcentreneurae, para lograr este objetivo», añadió.

También enfatizó la importancia de los datos recopilados sobre la actividad de los compradores en el centro. «El incremento del 25% en las ventas en el área central es un indicador no solo del potencial comercial, sino también del atractivo de esta zona como generador de empleo, fundamental para el bienestar de nuestra ciudad», concluyó Lara.

Carolina Boorquez

Corresponsal de

Todo

Ver más información sobre interés

La proyección futura de Boyacá como región clave en el PIB Foto:

Salir de la versión móvil