Dos cadáveres quedaron en la vía pública, uno de ellos embalado en bolsas – Primer plano
Durante el fin de semana feriado del 1 al 3 de noviembre se produjeron dos asesinatos, que despertaron la vigilancia pública porque los cadáveres quedaron en la vía pública.
En menos de 48 horas, Las autoridades de Medellín reportaron dos casos de hombres asesinados y abandonados en la calle.
El primer caso ocurrió el sábado 1 de noviembre en el barrio palermo de Aranjuez, donde fue encontrado el cuerpo de un hombre no identificado en una vía pública del nororiente de la ciudad.
Parque Aranjuez, Municipio 4 de Medellín. Foto:archivo privado
Según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), a las 3:08 horas se realizó una inspección técnica al cuerpo por parte de la Sijin de la Policía Nacional y el fiscal a cargo del caso.
“La inspección técnica se realizó en El cuerpo de un hombre de edad desconocida, cuyo cuerpo fue encontrado en la vía pública, envuelto en una bolsa de plástico de color negro. El hecho fue reportado a través de un llamado a la línea única de emergencia 123. Los hechos y los responsables se encuentran bajo investigación por parte de las autoridades”, se lee en el informe del Sisc.
Fuentes policiales confirmaron que se trataría del presunto delincuente ya que tenía antecedentes penales y tenía un alias. Sin embargo, aún no han confirmado de quién se trata.
Muertes violentas en Medellín Foto:archivo privado
El segundo caso ocurrió el domingo 2 de noviembre en el barrio El Pedregal de la comuna de Doce de Octubre, al noroeste de Medellín.
“A las 21:25 horas, Sijin de la Policía Nacional en consulta con el fiscal que lleva el casoRealizó un reconocimiento técnico al cadáver de un hombre de 45 años que sufrió heridas de arma de fuego y cuyo cuerpo fue encontrado en la vía pública.dice el informe del Sisc.
La víctima fue identificada como Oscar Darío Escobar Sarraloza, y las autoridades dijeron que el caso se conoció a través de patrullas.
Los hechos y los responsables están bajo investigación.
Asesinatos en la ciudad
El informe diario de homicidios, que tiene fecha de corte el domingo 2 de noviembre de 2025, muestra que el número de asesinatos en lo que va de año es mayor que el año pasado, con 280 casos reportados en lo que va de 2025 frente a 256 en 2024, un aumento del 9%.
Panorama de Medellín Foto:Alcaldía de Medellín
Si se incluye el total de casos, incluyendo homicidio (H), fuerza pública (FP) y defensa de bienes jurídicos (DBJ), el aumento es del 5%, de 274 casos en 2024 a 288 en 2025.
En términos de tasas, la tasa acumulada hasta el punto de corte es de 10,93 por cada cien mil habitantes, y la tasa estimada para diciembre de 2025 es de 13,06.
Sin embargo, en la distribución geográfica de los homicidios por comunas y localidades se observan diferencias significativas entre ambos años.
LEER TAMBIÉN
El municipio 10 (La Candelaria), aunque muestra un descenso, sigue siendo el que registra el mayor número absoluto de casos en 2025: 55.
Sin embargo, varios municipios experimentaron aumentos significativos. La mayor variación porcentual se presentó en el distrito de Altavista con un aumento del 200% (de 2 a 6 casos), Manrique con 108% (de 12 a 25) y Laureles Estadio con 100% (de 10 a 20).
Otros municipios con incrementos importantes son: Popular con un aumento del 88% (del 8 al 15) y Aranjuez con un 83% (del 12 al 22).
Muertes violentas en Medellín Foto:Archivo EL TIEMPO
Sin embargo, la comuna de San Cristóbal y la comuna de El Poblado registraron las mayores disminuciones porcentuales, -47% (de 15 a 8) y -50% (de 8 a 4), respectivamente.
En cuanto a las características de los homicidios, el mayor incremento en 2025 respecto a 2024 se da en los delitos relacionados con la convivencia y las estructuras criminales.
Los casos de convivencia (como resultado de peleas, peleas, intolerancia o conflictos interpersonales) aumentaron de 69 a 94, un aumento del 36%. A su vez, el número de casos relacionados con estructuras criminales (enfrentamientos o disputas entre grupos ilegales) aumentó un 24%, de 75 a 93 casos.
Los homicidios relacionados con robos también aumentaron un 19%, de 27 a 32 casos.