Donowa con un programa de Internet del gobierno
 
													El Gobernador del Atlántico, a través de la Secretaría de Tic, hizo un llamado inquietante el viernes 25 de abril, dirigido a los beneficiarios del programa «Mi Casa Bacana Digital» y a la comunidad en general. Este anuncio tiene como objetivo alertar sobre situaciones de fraude que están afectando a los ciudadanos del Atlántico.
De acuerdo con el organismo encargado en el departamento, ha surgido un grupo de personas malintencionadas que se hacen pasar por funcionarios del programa. Estas personas han estado solicitando dinero a cambio de supuestos registros, objetos o revisiones en algunos municipios, lo que ha generado preocupación entre la comunidad.
El Gobernador del Atlántico, Eduardo Summer, hizo un fuerte llamado a los ciudadanos para que estén atentos a estos fraudes y reiteró que los procedimientos necesarios para acceder a este servicio de Internet son completamente gratuitos y no requieren de intermediarios.
En sus palabras, «les pedimos a los ciudadanos que mantengan los ojos bien abiertos y no se dejen engañar. Este programa no tiene costos. El servicio es gratuito durante los primeros seis meses, lo que nos permitirá que las personas se habitúen a utilizar Internet; luego se implementarán las tarifas correspondientes.» Esta advertencia fue realizada por el presidente del departamento, enfatizando la importancia de la educación digital.
            Los primeros seis meses son gratuitos, según el informe oficial.
                Foto:
            Gobierno de la prensa atlántica
        
En un contexto similar, el Secretario del Departamento de TIC, Cristina Espinosa, señaló que el servicio proporcionado por «Mi Casa Bacana Digital» no requiere registro, instalación o soporte técnico previo.
«Personas sin escrúpulos utilizan chalecos que parecen pertenecer a los funcionarios del programa y se acercan a las casas, alegando que deben realizar una instalación y cobrar por ella. Instamos a todos los atlanticenses a no dejarse engañar; no existe ningún cobro por registro o instalación,» enfatizó la funcionaria, reafirmando la legalidad del proceso.
«Los primeros seis meses son gratis»: el gobierno
«Recuerden que los primeros seis meses son gratuitos y que a partir del séptimo mes se aplicarán tasas sociales,» agregó el Secretario de TIC, quien además invitó a los usuarios que hayan sido víctimas de estos fraudes a denunciar ante las autoridades competentes.
            Los funcionarios del programa deben ser identificados adecuadamente.
                Foto:
            Gobierno de la prensa atlántica
        
El programa «Mi Casa Bacana Digital» se lleva a cabo en colaboración entre el gobernador y el ministerio de TIC, con el objetivo de beneficiar a 44,000 familias de los estratos 1 y 2 del Atlántico.
El proyecto contempla una inversión total de 38,000 millones de pesos, de los cuales Mintic aporta 30,000 millones desde el departamento.
En este momento, el programa avanza hacia la fase de instalación de servicios para aquellos beneficiarios que ya han superado las etapas de caracterización y registro.
Recomendaciones de las autoridades
            El programa se desarrolla con recursos adecuados.
                Foto:
            Gobierno de la prensa atlántica
        
Con el fin de ayudar a la ciudadanía a identificar a los verdaderos funcionarios del programa «Mi Casa Bacana Digital» y evitar caer en fraudes, el gobierno del Atlántico ha compartido recomendaciones clave:
- El técnico que visite su hogar debe portar el uniforme oficial del programa «Mi Casa Bacana Digital», que incluye un buzo y sombrero rojos con el logotipo correspondiente. Además, debe confirmar la dirección, el nombre y la identificación del beneficiario.
- El funcionario debe solicitar autorización para proceder con la instalación, conectando un módem (dispositivo que se conecta a una red de fibra óptica) y realizar la verificación de la velocidad y la conectividad a Internet.
- El técnico firmará documentos relacionados con el contrato de servicio, y además, colocará etiquetas con el logotipo del programa en la puerta del hogar y en el módem instalado.
- Evite llenar documentos de origen dudoso.
- Si surgen dudas, no dude en comunicarse con la línea de atención 3108905474 o escribir a la dirección de correo [email protected].
Puede interesarle:
https://www.youtube.com/watch?v=a8ggpdi8
Deivis López Ortega
Corresponsal de
Barranquilla
 
                         
						 
						 
						 
						 
						 
								
 
				 
				