¿Dónde está Tatiana Hernández? Siga una búsqueda inquietante en Cartaagen, el premio aumenta a $ 200 millones

Más de Cho días han transcurrido desde la misteriosa desaparición de Tatiana Alejander Hernández, una joven de 23 años, estudiante de medicina originaria de Bogotá. La última vez que fue vista fue el domingo 13 de abril, cuando se encontraba en la Avenida Santander de Cartagena, un área frecuentada por turistas. Desde esta fecha, la inquietante ausencia de Tatiana ha generado una creciente ola de preocupación, solidaridad y un sinfín de preguntas que aún carecen de respuesta.
En medio de la desesperación por hallarla, las autoridades han incrementado el premio a 200 millones de pesos para quien proporcione información veraz y comprobable que facilite su ubicación. Esta medida busca motivar a los ciudadanos a colaborar en la investigación y romper el silencio que podría rodear el caso.
Desaparición rodeada de incertidumbre
Tatiana Hernández desapareció el 13 de abril en Cartagena. Foto:Redes sociales
Tatiana visitaba Cartagena por motivos personales y académicos. El día en que desapareció, se encontraba sola en la zona turística de Bocagrande. Los últimos indicios sobre ella fueron ubicados cerca del corredor costero de la Avenida Santander, una de las áreas más transitadas de la ciudad. Desde entonces, no ha habido pistas claras acerca de su paradero.
A lo largo de los últimos días, el caso ha movilizado a diversas unidades especializadas de la Policía Nacional, la Fiscalía de CTI, la Marina Nacional, equipos de rescate y seguridad, así como plataformas tecnológicas para su seguimiento. La operación en curso incluye patrullajes constantes en la zona.
Desde el inicio, se activó la alerta rosa, un protocolo que busca coordinar la búsqueda de mujeres desaparecidas en condiciones de potencial riesgo.
El compromiso de esta administración es encontrar a la joven Tatiana. Por ello, hemos decidido aumentar el premio a 200 millones de pesos para quien ofrezca información relevante y verídica sobre su paradero.
Bruno HernándezSecretario Interno de Cartagena
Familia, sociedad y tecnología en la búsqueda
Información oficial proporcionada por la oficina del alcalde. Foto:Presidencia de Cartagena
La familia de Tatiana ha jugado un papel activo en la búsqueda. Sus padres, así como otros familiares, permanecen en la ciudad, llevando a cabo cadenas de oración, distribuyendo folletos y solicitando apoyo tanto institucional como social. La madre de Tatiana ha pedido respeto hacia su situación, enfatizando que la especulación solo añade más dolor al ya difícil contexto familiar.
Queremos encontrarla con vida. Solo pedimos a quienes tengan información, que se manifiesten.
Lucy DíazMadre de Tatiana
Para facilitar la recepción de información, las autoridades han habilitado varias líneas directas:
- 123 – Policía Nacional
- 321 4732045 – Centro de atención al ciudadano
- 322 5072370 – Línea de asistencia directa
- 323 3190810 – Canal de WhatsApp del sistema de inteligencia artificial «Catalina»
El sistema Catalina trabaja analizando datos en tiempo real para identificar patrones, comportamientos inusuales y posibles rutas de la desaparecida. Aunque no se han divulgado detalles específicos sobre avances en la investigación, se ha confirmado que la herramienta sigue operativa y recibiendo información valiosa.