«Hoy el Gardel canta», esta expresión es bien conocida en Chile, utilizada particularmente cuando se trata de recibir pagos por dinero. La frase hace referencia a un hombre que es conocido bajo el alias de Gardel.
Policía capturada en Palmir. Foto:AFP
Recientemente, en Palmir, «Gardel» fue acusado de exigir dinero a artistas del ámbito musical en esta ciudad del Valle del Cauca, alcanzando sumas que superaban los 20 millones de pesos.
Según las denuncias recibidas y la investigación realizada por la policía local, «Gardel» amenazaba a sus víctimas, afirmando que formaba parte de un grupo armado organizado residuales, aunque no existía tal agrupación en la realidad. Esto llevó a los miembros del Grupo de Gaul, asignados al Distrito de Policía Especial en Palmir, a seguir su pista tras un reciente intento de organizar una operación contra él, dado que ya contaban con una orden judicial emitida en su contra.
La policía capturó «Gardel» en Palmir. Foto:Istock
«Este individuo habría estado dedicándose a extorsionar a personas del mundo artístico de Palmir, especialmente en el área de la música, exigiendo importes superiores a los 20 millones de pesos bajo amenazas e intimidación, presentándose como un miembro de un grupo armado organizado residual (GA-R)», declaró la policía del Valle.
Comuna de Palmyra. Foto:La oficina del alcalde de Palmir
Dentro de las fuerzas del orden, se añadió que «Gardel» es conocido en el entorno musical, pero tristemente por su vinculación con actividades de extorsión. De hecho, su historial delictivo incluye infracciones severas relacionadas con la extorsión e incluso asesinatos.
El juez de garantías había emitido una orden de captura que resultó en su arresto y posterior acceso a un centro penitenciario.
«Esta detención subraya el compromiso del Grupo de Acción Unida para la Libertad Personal y las unidades de las fuerzas especiales de Colombia en su lucha por mantener la seguridad en el Valle del Cauca», informaron las autoridades policiales.
Además, la Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que colabore con información que permita prevenir y combatir diversos delitos. Por tal motivo, han habilitado una línea para recibir quejas y ofrecer colaboración al 314 3587212.
El presunto violador se escondió en una comuna menos violenta
Endanillo, uno de los municipios considerados como menos violentos en Valle del Cauca, se ha transformado en un refugio ideal para los delincuentes en fuga.
Esta ciudad, conocida por su tranquilidad, está ubicada al norte del departamento. De los 42 municipios de la región, solo se registraron 22 asesinatos en el último año, una cifra que ha permanecido igual en 2023.
Roldanillo es un atractivo turístico que se destaca como la primera ciudad mágica de la región. Sin embargo, allí se ha identificado a un hombre señalado como un presunto violador, quien también posee antecedentes por delitos de tortura, lesiones personales, fuga de prisioneros, violencia doméstica, daños a la propiedad, violencia contra un funcionario público, amenazas y la posesión ilegal de armas.
Este individuo, conocido localmente como Anuar, fue seguido por elementos de inteligencia de la policía, quienes lo localizaron portando un arma de fuego en su pantalón. Cuando los agentes efectuaron operaciones en Roldanillo, el sospechoso intentó escapar.
Endanillo es recordado por su icónico museo en la calle Los Poetas, rodeado de coloridas casas que pertenecen a comerciantes que trabajan arduamente para atraer a un mayor número de turistas.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo